Ocio

Shalom por Fernando-Landin-1
La cantautora guayaquileña Shalom Mendieta ya ha compartido en vivo con sus seguidores los temas que formarán parte de su nuevo EP.Fernando Landín

Shalom Mendieta se presentará en vivo en Guayaquil el 15 de febrero

El concierto es en Bajamar Villa Club a las 20:00. Además lanzará su segundo EP, Madera y cuero, tras estrenar Fugaz en 2024

El año anterior, Shalom Mendieta ya le había conversado a EXPRESIONES que estaba preparando lanzar dos EP. Anunciar algo así puede resultar aventurado, dado que durante la travesía es imposible saber con certeza si surgirán tempestades que retrasen lo planificado, o incluso que impidan llegar a buen puerto.

Kalmar de la Mar

Kalmar de la Mar presenta su nuevo EP, VAFTA

Leer más

Por fortuna para los melómanos, Shalom ha podido concretar su anhelo pues, tras estrenar en septiembre anterior Fugaz, este 15 de febrero presentará en vivo Madera y cuero, su nuevo trabajo discográfico que completa esta pareja de EP que, si bien son productos distintos (tanto en lo sonoro como en lo lírico y conceptual), mantienen como hilo conductor su pasión por explorar diversos géneros latinoamericanos.

Si en Fugaz priorizó los sonidos del Caribe y el contexto tropical, en este segundo lanzamiento se concentra en estilos del sur de la región, combinando el folclor, lo andino y lo afro.

Justamente de ahí el nombre, que hace referencia a los materiales de los instrumentos que ha incluido: la madera en el caso de los palos de lluvia y rondadores, por ejemplo, y el cuero en las congas o tambores batá.

“El título también puede entenderse como una contraposición de lo duro y lo blando, porque ahora abordé temáticas más fuertes, más introspectivas, como el desasosiego, el dolor, la partida, además de temas sociales como la migración; mientras que en Fugaz topé temas de amor, desamor, ‘saudade’, de la añoranza feliz”, explica la cantautora.

Ella se ha rodeado de músicos que además de su profesionalismo y dominio técnico, compartan su gusto por el folclor de Latinoamérica. “Si bien en la cabeza tenía las ideas y referencias para estas canciones, mi productor, mi arreglista y mis músicos les terminan de dar forma”.

Dentro del equipo que la acompaña tanto en sus shows en vivo como en el estudio de grabación está Daniel Espinosa (contrabajista en Maki Navaja), quien aparte de tocar con ella el bajo, la guitarra, el violín o el sintetizador según el caso, es el productor de sus EP.

En la batería y percusión está Bryan Hidalgo. También el pianista jazzero Miguel Gallardo, quien es profesor de la Universidad de las Artes. Y Andrés Cuartas, quien se encarga de tocar guitarras, el cavaquiño, el tres cubano, el cuatro puertorriqueño y es arreglista.

“Me gusta rodearme de artistas multiinstrumentistas. Todos los artistas de mi proyecto son piezas claves y han aportado un montón en mis canciones”, destaca.

De este segundo EP dio a conocer su primer sencillo, Velita, que tiene incluso un videoclip cuyo guionista y director fue Joaquín Proaño y contó con la producción de Santiago Beltrán y Ricardo Sempértegui. Y este miércoles 12 saldrá Trigueño, canción de la que ya ha compartido algunos adelantos con sus seguidores en las redes.

Su show de lanzamiento

Para el sábado 15 de febrero, Shalom tiene planeado un show íntimo en plan trío. “No es el formato en que se grabaron las canciones, se ha tenido que hacer un trabajo de arreglo, crear un concepto específico para la ocasión”, explica ella.

Su set list incluirá el repertorio de Madera y cuero, además de Fugaz y sus temas previos, los cuales ha interpretado desde el comienzo de su carrera y son por eso los más pedidos por sus seguidores.

No obstante, los tracks de este segundo EP son temas que Shalom ya ha tocado en vivo por seis o siete años, desde que los compuso, como Trigueño, por ejemplo, que data de su época universitaria.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!