Ocio

Douglas Bastidas
Douglas Bastidas conversa con EXPRESO sobre Tranzas y su próximo concierto de San Valentín.JUAN CARLOS CASTRO

Douglas Bastidas: "El 14 de febrero y Tranzas siempre se han llevado bien"

Para Douglas Bastidas, las canciones de Tranzas siguen siendo refugio en el desamor. La banda tocará este San Valentín

Hablar de Tranzas es hablar de la banda sonora de muchas historias de amor y desamor en Ecuador y más allá. A pesar de que han pasado más de tres décadas desde su irrupción en la escena musical, su música sigue vigente y conquistando a nuevas generaciones. 

Douglas Bastidas.

Douglas Bastidas: "No puedo dar amor feliz en mis canciones, soy puro despecho"

Leer más

Douglas Bastidas, vocalista de Tranzas, reflexiona sobre el camino recorrido y lo que mantiene viva la conexión de la banda con su público, especialmente en una fecha que siempre ha sido especial para ellos: San Valentín.

Tranzas, un fenómeno intergeneracional

Las canciones de Tranzas no solo marcaron a quienes crecieron en los 90 y principios de los 2000, sino que hoy siguen sonando en plataformas digitales y hasta en redes sociales como TikTok. “Es una bendición. No sabemos por qué, pero estas canciones siguen en el corazón de la gente y en las nuevas generaciones”, dice Douglas Bastidas.

El sentimiento del desamor sigue intacto a través de los años, y su música sigue siendo el refugio perfecto para quienes atraviesan un corazón roto. “Puede que una canción de Bad Bunny no te haga sentir lo mismo que escuchar Tranzas. La música cortavenas ayuda como consuelo, hay estudios que lo confirman”, comenta entre risas.

A pesar del tiempo, Douglas Bastidas sigue apostando por brindar espectáculos de calidad. “Las canciones fueron bien producidas, por lo que el show debe estar a la altura. La banda tiene que sonar y verse bien, el escenario debe estar a nivel internacional. Me siento responsable de mantener ese nivel”, explica.

Aunque Tranzas ha alcanzado reconocimiento internacional, en Ecuador aún enfrenta desafíos. Douglas Bastidas reconoce que supo aprovechar su momento, pero señala que el público sigue sin estar acostumbrado a pagar por artistas nacionales como lo hace con los internacionales.

Nuevas generaciones y el impacto de las redes sociales

El auge de las redes sociales ha permitido que artistas ecuatorianos sean más visibles a nivel internacional. Bastidas reconoce este impacto, aunque confiesa no ser el mejor gestionando su presencia digital. “Las redes han jugado a mi favor sin que yo las busque. Hay artistas que las trabajan muy bien y eso les ayuda a llegar lejos”, menciona.

Tranzas y Mar Rendón

Mar Rendón: "Estudié a Tranzas en los libros del colegio"

Leer más

Sin embargo, advierte que el verdadero reto es mantenerse. “Un artista no es solo una canción viral. Debes construir una carrera, ofrecer más, seguir creando y reinventarte”, enfatiza.

Un San Valentín con Tranzas

Para aquellos que han vivido historias de amor o desamor con su música, Tranzas prepara un show especial este 14 de febrero en el Sport Garden de Guayaquil. “Es un espacio perfecto para disfrutar en pareja o con amigos, cenar, bailar y, por supuesto, cantar con nosotros”, adelanta Bastidas.

Este concierto es una oportunidad única para ver a la banda en vivo en su ciudad natal, ya que, paradójicamente, tocan más en otras partes del país que en Guayaquil. “Es curioso, pero aquí tocamos poco. Por eso, esta es la ocasión perfecta para reencontrarnos con nuestro público”, concluye.

Para más contenido de calidad SUSCRÍBETE A EXPRESO