Más árboles para Guayaquil

Mientras un grupo significativo de activistas verdes gritan y reclaman porque se proteja y restaure el arbolado urbano de la ciudad, existen otros individuos que hacen todo lo contrario, es decir, los eliminan los talan. Matan de manera criminal a esos seres vivos que, lejos de significar perjuicio contra los seres humanos, más bien eliminan el CO2 o gas carbónico que expelen los vehículos, especialmente los buses, que echan espeso humo negro. Los árboles regeneran el ambiente produciendo oxígeno puro al aire que respiramos. Esta actitud antinatura debe ser observada y a los causantes de tamaño despropósito llamarles la atención, aunque esos hechos se produzcan en predios particulares o privados. Estimo que toda vegetación y sobre todo los árboles, deben ser protegidos por la autoridad municipal y declararlos bien patrimonial. Porque eso es lo que son, un bien, no un mal al que haya que eliminar. Hace ya más de 10 días reposan los restos de tres árboles de ficus talados y macheteados inmisericordemente sobre la acera del predio de Urdesa Norte de Ave. Tercera 024 y calle segunda. No hay quién los retire, ni el camión recolector de basura, ni entidad municipal alguna .

Ing. Jorge N. Adum Bravo