Carta | Acerca de “Guagua: La gota que derramó el vaso”
Al sentirnos afectados por la información publicada, solicitamos formalmente copias íntegras de la publicación en referencia
Señores
Diario EXPRESO
Presente.-
De manera atenta, nos dirigimos a ustedes para trasladar nuestra profunda preocupación respecto a la publicación difundida por Diario EXPRESO el día de ayer, 27 de abril de 2025, relacionada con la convocatoria del jugador Darwin Guagua a la selección nacional mayor de fútbol de Ecuador.
Al respecto, advertimos la existencia de menciones y afirmaciones en dicha publicación que podrían no cumplir con los estándares mínimos de rigor periodístico establecidos en la Ley Orgánica de Comunicación, en el Código de Ética Periodística del Ecuador y en el Código de Ética de Diario EXPRESO – Grupo Granasa.
La Ley Orgánica de Comunicación, en su artículo 22, determina el derecho a recibir información de calidad, la cual debe cumplir con parámetros como verificación, contrastación, precisión y contextualización, de conformidad con lo siguiente:
“Art. 22.- Derecho a recibir información de calidad.- Todas las personas tienen derecho a que la información de relevancia pública que reciben a través de los medios de comunicación sea verificada, contrastada, precisa y contextualizada.
La verificación implica constatar que los hechos difundidos efectivamente hayan sucedido.
La contrastación implica recoger y publicar, de forma equilibrada, las versiones de las personas involucradas en los hechos narrados, salvo que cualquiera de ellas se haya negado a proporcionar su versión, de lo cual se dejará constancia expresa en la nota periodística. (…)” (énfasis añadido).
De esta norma se desprende que, para la publicación referida, no se cumplieron los estándares de verificación y contrastación, dado que los hechos mencionados carecen de respaldo verificable y no se realizó un ejercicio de contrastación que implicara recoger y publicar, de manera equilibrada, las versiones de las personas involucradas.
Previo a la publicación de la nota, ni la Federación Ecuatoriana de Fútbol, de manera formal, ni las personas mencionadas en la publicación, recibieron solicitudes específicas relacionadas con el ejercicio legal de la contrastación.
Adicionalmente, el artículo pretende sustentarse en supuestos “audios” que, según las afirmaciones del propio medio, habrían sido “filtrados” por personas supuestamente cercanas a los seleccionados, conteniendo conjeturas y subjetividades que deberán ser demostradas conforme a la Ley.
En virtud de lo expuesto, es evidente que la nota publicada por Diario EXTRA afecta injustamente tanto a los protagonistas mencionados como a la transparencia del proceso deportivo liderado por la Federación Ecuatoriana de Fútbol.
Reiteramos que todas las convocatorias a nuestras selecciones nacionales responden exclusivamente a criterios técnicos, deportivos y estratégicos de quienes, conforme a su responsabilidad, toman dichas decisiones.
Por lo anteriormente expuesto, y de conformidad con el artículo 28 de la Ley Orgánica de Comunicación, al sentirnos afectados por la información publicada, solicitamos formalmente copias íntegras de la publicación en referencia, con la firma de responsabilidad correspondiente, aclarando que esta solicitud deberá ser atendida en un plazo no mayor a cinco (5) días.
Finalmente, solicitamos que en futuras publicaciones relacionadas con la Federación Ecuatoriana de Fútbol se apliquen de manera cabal las disposiciones legales correspondientes, en aras de preservar la calidad de la información, la veracidad, la responsabilidad y el respeto que merece el fútbol ecuatoriano y sus representantes.
Francisco Egas
Presidente
Federación Ecuatoriana de Fútbol