Cartas de lectores: Barrabasadas de la Corte Constitucional
¿Hasta cuándo vamos a soportar que estos jueces nombrados a dedo tengan tanto poder?
Lo que está pasando en el país es alarmante. Las personas que están en las instituciones públicas vienen actuando en contra de las mismas instituciones a las que en derecho están llamadas a defender. No nos llegamos a explicar tanto poder que tienen los personeros de la Corte Constitucional, que están sobre la Asamblea nacional, sobre el presidente de la República, para hacer y deshacer lo que tienen en gana, como lo han demostrado a lo largo de su permanencia en esa Corte.
Se deben tener los informes de los jueces ponentes parcializados que elaboran las sentencias condenando a inocentes y exculpando a culpables, abusando del hecho de que esas sentencias son definitivas y no hay dónde más apelar, y con ellas se acabó la justicia y el derecho.
Conozco del caso de una sentencia en un proceso mediante la cual a un exservidor del gobierno municipal de Lago Agrio, que perdió la acción de protección en primera instancia y, en segunda, fue declarado, de acuerdo con el art. 15 de la Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional, el desistimiento porque no asistió a la audiencia el demandante, y como el proceso pasó a la Corte Constitucional, la juez ponente, con falacias y sofismas jurídicos, hace resolver y firmar a los demás miembros en contra de la institución municipal y, lo que es de Ripley, autorizando que el demandante, un extraño para la municipalidad, haga uso de los mecanismos informáticos de la institución para que pueda ejercer su derecho a la libre expresión.
Entonces, si esto es así, que también los ciudadanos que deseen expresarse a través de los canales informáticos de la Corte Constitucional también lo puedan hacer libremente, en ejercicio de un derecho mal entendido de la libertad de expresión.
¿Hasta cuándo vamos a soportar que estos jueces nombrados a dedo tengan tanto poder?
Gustavo Chiriboga Castro