Cartas de lectores: ¡No es coincidencia!

No seamos ingenuos, lo evidente no necesita demostración

La nueva escalada de violencia que se vive no es ni casual ni coincidencial. Es obvio que se trata de algo planificado y calculado, que tiene detrás a las personas que se verían afectadas, judicial y/o electoralmente por las revelaciones de los casos Metástasis y Purga. 

La cercanía de las fechas de la consulta pone en evidencia la necesidad de atacar a un presidente que está, hasta ahora, electoralmente fuerte, y atacarlo en el tema más sensible y que le dio la fortaleza: la seguridad. 

Quienes han sufrido ya dos derrotas consecutivas, electoralmente hablando, se manifiestan revolcándose furiosamente, sin respetar vidas, ni siquiera la de algunos de sus militantes, llegando incluso a mentir sobre las causas de la muerte. No es gratuito el ver revueltas en las cárceles, arma que ya se utilizó antes, que de cierta manera evidencia un contubernio de fuerzas políticas con delincuentes detenidos. 

Tampoco es tan coincidente la vuelta de la violencia a las calles, con furias de resentimiento y venganza. No seamos ingenuos, lo evidente no necesita demostración; las revelaciones recientes ya pusieron frente a nosotros manejos políticos fraudulentos, del mismo tipo de los que producen la violencia en las calles. 

Necesita, la recuperación de un grupo político, atacar los puntos fuertes del Gobierno, frente a la próxima consulta. La arremetida en las calles por parte de grupos delincuenciales se desarrolla en paralelo con la arremetida verbológica de algunos asambleístas, en especial la Sra. Palacios, que demuestra que de preparación tiene poco o nada, y que actúa como caja de resonancia.

José M. Jalil Haas