Cartas de lectores | Para el debate presidencial de segunda vuelta, 2023
Necesitamos exigir a los candidatos presidenciales que nos digan cómo van a impulsar el desarrollo productivo y la soberanía energética
“Inversionistas extranjeros verbigracia como Tesla necesitamos”, que apuesten por el potencial de nuestro país. No quienes se lleven millones de nuestra precaria economía con comidas rápidas; además vienen a competir con nuestros emprendedores criollos de la misma categoría. Vienen a llevarse dólares a su país, jamás, en ningún país donde están las utilidades (en menos de un año y con alta tasa de retorno) las reinvierten o las dejan ‘in situ’.
Necesitamos desarrollar nuestra propia industria del litio y de las energías renovables. Utilizar nuestras abundantes materias primas. ¡No más vender nuestras materias primas! Darles valor agregado; producir bienes y servicios.
Exportar productos trae divisas. Deberíamos no importar baterías o pilas de litio ni gasolina (pensar y preguntar a los presidenciables, producir).
Necesitamos exigir a los candidatos presidenciales que nos digan cómo van a impulsar el desarrollo productivo y la soberanía energética. Ya cansa que cada cuatro años los titiriteros del sistema ordenan a los entrevistadores o moderadores preguntarles a los presidenciables si se pagarán o no los bonos de las deudas de acreedores foráneos.
Los ecuatorianos necesitamos que entren dólares, no lo contrario (para mantener la dolarización). Tampoco más impuestos queremos (son más que suficientes); ni crecimiento de tanta burocracia. Los burócratas jóvenes (todos los menores de 40 años) deben salir urgentemente a competir como autónomos y trabajar en las empresas privadas; y ser reemplazados con desempleados meritorios de 50 años en adelante (yo hace nueve años estoy desempleado, tengo 59, ya no nos toman en cuenta).
¿Cómo va a ser posible que profesionales de 25 años (por tener masterado) ya quieren trabajar de profesores (maestros) universitarios (no son genios); primero deben mostrar su capacidad como independientes y dependientes en las empresas privadas; no en las estatales (con sus excepciones, como contadores y auditores públicos).
Necesitamos dar oportunidades reales a los jóvenes emprendedores y a los adultos mayores desempleados.
Necesitamos un cambio urgente para el bien de todos.
Franz Alberto Merino D’Ávila