Cartas de lectores | Efectos de la Administración Trump en el país

El incremento del valor de los aranceles a productos importados por EE.UU. afectará también a nuestra economía

Me refiero a los efectos de las decisiones anunciadas y en marcha del presidente de los EE.UU., sobre nuestro país. En lo económico: se reducirán las remesas enviadas por migrantes, que el año pasado redondeaban los cinco millones de dólares (5 % del PIB), siendo un significativo aporte a la economía del país y un soporte para la dolarización. Ha anunciado el incremento de la producción del petróleo en los EE.UU.; por la ley de la oferta y demanda esta decisión traerá una disminución del precio del barril de petróleo ecuatoriano. La suspensión de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo (USAID), que en los dos últimos años aportó con más de $ 90 millones a diferentes programas humanitarios; ahora deberán cancelar la mayoría de ellos con un significativo perjuicio a sectores más vulnerables de la población. El incremento del valor de los aranceles a productos importados por EE.UU. afectará también a nuestra economía por ser parte de una economía globalizada; los países afectados compensarán esos incrementos en las exportaciones de productos terminados a otros países, entre ellos al nuestro; en el caso del incremento de los aranceles a la importación de aluminio y acero, nuestro país exportó a EE.UU., sobre los $ 152 millones el año pasado, que desde ahora se reducirán por este incremento.

 En el aspecto humano, la gran mayoría de ecuatorianos que viajaron a ese país se dedicaban a trabajar en más de una empresa y salvo excepciones cometían delitos como robos, asesinatos, narcotráfico o infracciones de tránsito, lo cual no justifica que todos los indocumentados sean deportados en calidad de criminales. Los migrantes para viajar a EE.UU. se han endeudado, han vendido los pocos bienes que poseían, han hipotecado bienes de sus padres, suegros u otros familiares, han recurrido a préstamos; al regresar, su situación es peor que la de antes y serán presas fáciles para tentarlos a ingresar en las mafias criminales. Por consiguiente, el gobierno próximo debe estar atento a estas decisiones del gobierno de Trump y otros gobiernos y tomar medidas oportunas que hagan que el efecto sea menor.

Wellington Ríos Villafuerte