Cartas de lectores | Extorsionadores de la política

Si así actúan ahora, ¿qué se puede esperar si llegan al poder?

La mañana del 15 de febrero, como es mi costumbre, fui a un mercado de la capital, Quito, a hacer mis compras semanales.

Tengo algunos puestos que son absolutamente habituales para mí.

Buena calidad, aunque precios altos, pero muy satisfactorios los productos.

Una de las vendedoras, casi con lágrimas en los ojos, me comentó que funcionarios del municipio quiteño habían ido para obligarla a votar por la Revolución Ciudadana, haciendo valer su calidad ‘autoridad municipal’, para amenazarla y tratar de obligarla a votar por la candidata de la revolución ciudadana.

Es inadmisible que se utilice una autoridad para obligar a alguien a depositar el voto por determinada candidatura.

Considero que cuando una organización política está realmente convencida de sus principios, no necesita el uso del poder ni de la fuerza para obligar un voto.

Me comentó la señora que incluso les están pidiendo que tomen foto del voto para confirmar que han cumplido con la imposición.

Les comenté que nadie los puede obligar a que tomen foto del voto, y que se está gestionando una orden para evitar que se porte los celulares a la junta receptora de los votos.

La señora tiene grabada la extorsión, le dije que la guarde en lugar seguro, por si acaso, que vote según su conciencia, y que no tome foto de su voto y se mantenga firme, y, que si quieren castigarla en su puesto en el mercado, que haga pública la grabación.

Quienes actúan de esta manera son, realmente, tiranos.

Si así actúan ahora, ¿qué se puede esperar si llegan al poder?

José M. Jalil Haas