Cartas de lectores: De los GDO a los GDP
¿Les parezca o no absurdo el tránsito de los GDO a los GDP?
Acabamos de concluir una segunda vuelta electoral bastante confrontativa y desorientadora para el votante indeciso, que percibió a la candidata perdedora como una opción peligrosa para la administración del país.
El presidente Noboa fue elegido con un 56 % de los votos, superando a la Sra. González por más de 11 puntos. Sin embargo, pese a esta victoria clara, el partido derrotado volvió a denunciar fraude sin pruebas, incitando irresponsablemente a protestas callejeras.
La propuesta de los GDP (gestores de paz) ha sido objeto de críticas y burlas en un país donde la violencia alcanza niveles alarmantes, con un asesinato por hora. Mientras González propone soluciones consideradas ingenuas, Noboa ha optado por una postura firme: declaró conflicto armado interno y militarizó las calles para enfrentar el crimen organizado. No obstante, algunos promotores de los GDO y GDP califican estas medidas como arbitrarias y contrarias a los ‘derechos humanos’.
La estrategia de González de emplear gestores de paz se percibe como ineficaz y peligrosa, especialmente en un país donde las bandas criminales controlan cárceles y ciudades. Además, se teme que estos gestores estén vinculados a los mismos GDO que intentan combatir.
La alianza entre Pachakutik, Tópic y RC para fortalecer a González no logró los resultados esperados; la mayoría prefirió la continuidad con Noboa, reflejando apoyo a políticas más firmes en temas de seguridad.
En este contexto, la propuesta de los GDP se ve como un intento desesperado de contrarrestar el enfoque de mano dura de Noboa. La falta de detalles sobre su implementación y eficacia ha generado escepticismo y desconfianza.
La elección de Noboa indica que los ecuatorianos prefieren medidas directas y efectivas para combatir la inseguridad. Propuestas como la de los GDP parecen más ideológicas que prácticas, y con escaso impacto real.
El país ha respondido con un claro NO al correísmo y a sus políticas fracasadas y sin sustento ético ni moral, así como a la insulsa propuesta de los GDP, Esta quedará para el juicio de la historia.
¿Les parezca o no absurdo el tránsito de los GDO a los GDP?
Francesco Aycart C.