Cartas de lectores: Inseguridad y temor en barrio La Estación

¿Quién debería asumir este reto en defensa de un barrio actualmente convertido en zona roja, peligroso e inseguro?

Los habitantes, comerciantes y emprendedores artesanales del tradicional y populoso barrio La Estación, ubicado en el centro de la ciudad de Riobamba, vienen insistiendo desde hace algunos años atrás, a las autoridades competentes, tanto de elección popular, como a los representantes del Gobierno Nacional, que dejen a un lado el quemeimportismo, la desidia y negligencia frente a los continuos acontecimientos alarmantes y preocupantes que se suscitan diariamente, cuando la prostitución, la venta y consumo de drogas, así como la presencia de ciudadanos alcoholizados y los pleitos callejeros, continúan provocando inseguridad, temor, intranquilidad y malestar en la ciudadanía. ¿Quién debería asumir este reto en defensa de un barrio actualmente convertido en zona roja, peligroso e inseguro? ¿Qué dicen al respecto, los funcionarios de la Gobernación de Chimborazo, Intendencia y Comisaría Nacional de Policía, el alcalde y concejales? ¿Quién se atreve a liderar un verdadero, efectivo y organizado plan de seguridad, para la erradicación progresiva de la prostitución, evitar que la Plaza Eloy Alfaro siga convertida en cantina pública y en sitio predilecto para la venta y consumo de sustancias sujetas a fiscalización?

Una sugerencia, ¿será posible que se pueda instalar y que entre en funcionamiento un cuartel de la Policía Nacional en las edificaciones que pertenecían a la Empresa de Ferrocarriles del Ecuador, que ahora están abandonadas y en permanente deterioro?

Arturo Lara Noriega