Cartas de lectores | La narcopolítica quiere silenciar a la prensa
Un asambleísta electo incluso propone regresar a la ‘ley mordaza para silenciar las investigaciones de la prensa
Los ganadores del Premio Nobel de Economía 2024, Daron Acemoglu y James Robinson, denuncian la infiltración de los carteles de droga en la democracia latinoamericana. Los narcotraficantes no solo lavan dinero sucio al financiar empresas electorales, además obtienen cuotas de poder político. En nuestro país un Latin King, hoy prófugo, pudo ser presidente de la Asamblea por la RC. Gracias a un Código de la democracia prodelictivo, instaurado en la Constitución (revolucionaria) de Montecristi; un excanciller involucrado en envío de droga por narcovalija y acusado de sedición, ha sido elegido legislador, una vez que sus delitos prescribieron. Hay evidencias de extorsión y soborno a votantes en provincias de la costa con alta influencia de narcomafias. Junto a las vacunas, a comerciantes les exigen o les pagan por votar por la RC. Por eso el aparato de propaganda de la mafia política viraliza una narrativa de blindaje. Según esta, denunciar la obvia conexión narcopolítica es “acusar de narcos a los votantes de RC”. Un asambleísta electo incluso propone regresar a la ‘ley mordaza para silenciar las investigaciones de la prensa.
Paúl Tapia Goya