Cartas de lectores: Tecnología bien usada
La brecha digital puede exacerbar desigualdades, no todos los estudiantes tienen acceso a dispositivos de última generación
Los teléfonos celulares y dispositivos similares generan debate sobre su papel en las instituciones educativas. ¿Son una distracción que socava el aprendizaje, o una herramienta educativa valiosa que enriquece la experiencia en el aula? La respuesta se encuentra en un punto intermedio. Estos dispositivos ofrecen oportunidades pedagógicas sin precedentes. Permiten acceso instantáneo a información, fomentan la colaboración en línea, personalizan el aprendizaje y pueden ser portales a un universo de conocimiento, estimulando la curiosidad y el pensamiento crítico. Pero su uso descontrolado puede generar distracciones, interrupciones y hasta situaciones de cyberbullying. La tentación de redes sociales, juegos y notificaciones constantes desvían la atención de los estudiantes, afectando su concentración y rendimiento académico. Y la brecha digital puede exacerbar desigualdades sociales pues no todos los estudiantes tienen acceso a dispositivos de última generación o conexión a internet de calidad. Es fundamental establecer un marco regulatorio.
Roberto Camana-Fiallos