Cartas de lectores: Votemos bien
Nuevamente nos jugamos el destino del país
El 9 de febrero volveremos a las urnas para escoger las autoridades que gobernarán los próximos 4 años (ojalá). Es una oportunidad de evaluar adecuadamente las alternativas que se presentan para la conducción del Ecuador, una manera de mantener la esperanza de los ciudadanos.
Por ello es imperante identificar la idoneidad de los candidatos que se han presentado, analizando conscientemente su trayectoria pública o privada, los resultados de su ejercicio profesional, sus vínculos laborales, sociales y políticos, así como su propuesta de campaña, que debe ser creíble y realizable; es decir, cuestionemos cómo lo van a financiar, y que no hipoteque el presupuesto estatal con ofertas desmedidas.
Estos y otros aspectos serán primordiales de analizar y así ejercer un voto responsable. Esperemos no se vuelva a repetir la cantidad de candidatos presidenciales; hace falta consensos desde los movimientos y partidos políticos para abonar a la institucionalidad y respeto entre los poderes del Estado.
De igual forma, el próximo presidente debe garantizar un bloque importante en la Asamblea para no pasar los mismos tormentos de sus predecesores. El proceso eleccionario marca la posibilidad de retornar a un pasado que nos dejó endeudados y dio origen a los problemas sociales y económicos que padecemos en la actualidad; o por fin avanzar hacia el país que queremos, que es lo que debe estar por encima de cualquier diferencia ideológica. Votemos con responsabilidad; está en nuestras manos. Nuevamente nos jugamos el destino del país.
Jorge Calderón Salazar