Cartas | El Oriente ecuatoriano una sala vip del petróleo para extranjeros

Desde 2014 hasta la fecha Petroecuador está mal administrada; su potencial financiero son los recursos petroleros existentes

Por la posible comercialización con China realizada por nuestro presidente Daniel Noboa, se ha desencadenado el comentario a nivel internacional sobre los recursos naturales, como el petróleo, existentes en nuestro Oriente. Ahora, sin los recursos petroleros, simplemente seríamos una región montañosa, solo con escasos recursos humanos, puesto que estos recursos naturales están en manos de otros países, como EE.UU. (con las empresas Halliburton y Schlumberger); China, con las empresas Sinopec y Petrochina existentes en el Oriente, considerando el campo Sacha, que no se ha concretado aún. Ojalá sean concretados también los otros 22 campos petroleros que en la época del presidente Rafael Correa Delgado en 2014, y con el propósito de cumplir con el Foro de Sao Paulo y el socialismo del siglo XXI se entregaron, 17 sin licitación alguna, solo concesión, para usufructo de otros países extranjeros, únicos beneficiarios, bajo la figura de Prestación de servicios específicos integrales. Los campos que fueron entregados sin rendir cuentas hasta la fecha son: EdenYuturi, Pañacocha, Tumali Sur Este, Lago Agrio, Palo Azul, Pucuna, Pata, Charapa, Indillana, Limoncocha Este, Víctor Hugo Ruales, Tipishca Huaico, Chanangue, Araza, Pacoa, Yuralpa, Shusufindi, Libertador, Cononacu, Eden You Tour, Auca y Sacha. Analizado por expertos’, se ha manifestado que el campo Sacha, con su producción de 70.000 barriles diarios de petróleo, solo genera $10 por barril a Ecuador con la compañía Sertecpet, sin informes de producción. Existen también empresas de Colombia, como Montecz y Edinpetrol. De la misma forma la Tecpetrol y la YPF de Argentina, empresas extranjeras con la facultad para los estudios técnicos de exploración, explotación y beneficio de la producción petrolera. ¿Dónde están los recursos financieros de Ecuador, dueño legítimo de ese petróleo? Totalizando son 23 campos incluyendo el campo Sacha, quedando pendientes por renegociar los otros 22 campos petroleros que aproximadamente y según expertos, sumarían $ 65.000 millones que fueron entregados a las firmas extranjeras antes mencionadas. Ello ha causado daño terrible a las arcas del país. De concretarse con el campo Sacha la negociación con China, se estima que $ 23.000 millones ingresarían al erario nacional. Desde 2014 hasta la fecha Petroecuador está mal administrada; su potencial financiero son los recursos petroleros existentes.

José Arrobo Reyes