¿Por qué el presidente de la República ya ha asegurado su reelección?
El correísmo está en conflicto interno tras las declaraciones de Paola Cabezas sobre el dólar
Noboa ya ha ganado las elecciones de la segunda vuelta presidencial, que serán el 13 de abril. Pero, ¿cómo? En los últimos días, el presidente ha tomado decisiones que han asegurado su éxito electoral sin siquiera votar. Reuters reportó que el gobierno de Ecuador ha estado haciendo lobby en Washington D.C. para instalar una base militar permanente y buscar un acuerdo comercial binacional favorable. Carondelet firmó un acuerdo con Mercury Public Affairs LLC para organizar una visita de Estado entre los presidentes de ambos países. También firmó con Erik Prince, fundador de Blackwater, para establecer operaciones de seguridad contra los GDO y el narcotráfico, según CNN. El 24 de marzo, el Biess anunció un aumento en las tasas de interés hipotecarias para estimular el mercado inmobiliario, tan necesitado por los jóvenes, conociendo que el director de este banco es, en simultáneo, el Director del Consejo del IESS; que responde y representa (legalmente) a los intereses de Carondelet. El 12 de marzo, Jake Johnston publicó que el gobierno de Noboa contrató a un lobbista en Washington por tres meses y 165.000 dólares. El acuerdo incluyó una visita oficial de los presidentes Noboa y Trump y una llamada telefónica de alto nivel.
El correísmo está en conflicto interno tras las declaraciones de Paola Cabezas sobre el dólar, lo que favoreció la figura de Noboa. La candidata Luisa González desmintió dichas declaraciones, intentando evitar que esto afectara su imagen. Jugar con nuestra moneda de curso legal es algo que no les gusta a los ecuatorianos, dadas las razones históricas y a efectos de seguridad en los ahorros de millones de ciudadanos. Esto pudo haber desmoronado a la única opción viable de ganar el balotaje.
El 10 de marzo, CNN publicó una entrevista donde Noboa asegura que el país contará con apoyo internacional para combatir al crimen organizado. El 24 de marzo, el Biess lanzó un programa de créditos hipotecarios con tasas anuales accesibles para jóvenes y adultos mayores. ¿Es sensato tomar todas estas decisiones políticas con riesgo de perder las elecciones? Y darle todo el proceso realizado a tú opositor…
Quiero recordar que este análisis se basa en años de estudio de la política como arte y estrategia, no como ‘politiquería’. Le deseo éxito al pueblo ecuatoriano el 13 de abril.
Anthony J. Fonseca