Cartas de lectores: ¡A ti, joven maestro!

La formación de los valores tiene una vital importancia para el desarrollo de la personalidad

La escuela hoy por hoy es depositaria de una tarea social fundamental y compleja: la formación de las nuevas generaciones para hacerlas capaces de defender, desarrollar y participar activa y creadoramente en las conquistas de la nueva sociedad.

Esta función social compete en gran medida a la escuela que, con base en la educación nacional, dirige durante un largo período de tiempo el proceso docente educativo de niños, adolescentes y jóvenes, y debe coordinar todas las influencias educativas que sobre él actúan, para así formar jóvenes cuyas personalidades cristalizarán en los centros de nivel superior y en su integración a la vida laboral.

Un factor importante en la formación de la personalidad lo constituyen las actitudes y valores que se forman y desarrollan hasta llegar a constituir su núcleo regulador y orientador, el cual caracteriza a las personas adultas maduras.

Este nivel superior de desarrollo de la personalidad tiene en su base las tendencias orientadas que le dan al sujeto el sentido de su vida y guían con estabilidad su actividad consciente.

La formación de los valores tiene una vital importancia para el desarrollo de la personalidad, ya que estos deben regir el comportamiento general de la juventud, orientar su conducta y determinar consecuentemente sus actitudes, y sus formas de ser constructores de nuevos ideales.

Es difícil determinar y proyectar en esta sociedad consumista los valores esenciales del hombre: la paz, la justicia, la libertad, la responsabilidad, el trabajo creador, la ayuda mutua, el patriotismo, la solidaridad y la disciplina. Pero no debe olvidarse que los valores se forman en un proceso complejo. Estos no están en los objetos y fenómenos; son producto del grado de significación que adquieren en el individuo en el proceso de sus relaciones con ellos.

Tarea fundamental será la valoración moral por parte de maestros y profesores; por lo tanto: les toca hacer conocer los grandes valores de la vida a los estudiantes, para que sepan apreciar el valor de las obras.

Carlos Alfredo Flor Vásquez