Cartas de lectores: No podemos quedarnos en el momento

No tiene sentido la globalización si no se fraterniza para superar conflictos en las familias, en la sociedad

Necesitamos reencontrarnos con nuestra propia historia de amor, hacer las paces entre nosotros y contribuir a que el entusiasmo por lo sistémico forme parte de nuestro horizonte, siendo cada día más diligentes, con espíritu donante, creativos y perseverantes en la esperanza. Somos seres en continua innovación, individual y en grupo, que inagotablemente nos llama a repensar políticas y a recapacitar sobre los andares. Es tiempo de compartir sueños y realidades, de intercambiar un nuevo dinamismo y hacer de la cultura un elemento central de los futuros planes de avance, conforme a una amplia interpretación en la que todos hemos de tener parte. Nadie puede quedar excluido de este ánimo vivificante que conlleva cambios, respeto entre sí, con uno mismo y con los demás. Universalizar cultos y culturas es un buen hacer y un mejor obrar, creando comunión, unión y unidad. Una nueva humanidad reconciliada ha de ser nuestro programa de vida. No tiene sentido la globalización si no se fraterniza para superar conflictos en las familias, en la sociedad, en las relaciones entre naciones.

Víctor Corcoba