La seguridad ciudadana tiene que estar resguardada
La delincuencia hoy en día es más preocupante que el desempleo para la población
La criminalidad, la impunidad y las deficiencias de los sistemas judiciales y policiales afectan el normal desenvolvimiento de la vida de los ecuatorianos. También amenazan la consolidación de la democracia, deterioran el nivel de vida de la población e impiden la vigencia plena de los derechos humanos.
No es posible que se caiga en errores tras errores todos los días y por todos los medios informativos al declarar la fuerza pública cuántos fusiles, balas y de qué calibre tienen; dar a conocer cuándo saldrán a patrullar y por qué sectores lo harán; especificar con cuántos elementos cuentan o divulgar que no tienen dónde hospedarse.
Toda la información pública nos pertenece a la ciudadanía, sin embargo, por estrategia no se debería mencionar la estratagema que se está empleando contra la delincuencia.
Montones de vagos apostados en las esquinas de las ciudades que ahuyentan a las personas deben ser retirados por la Policía.
Este cuento es de día y de noche, con el derroche de fumaderos, gritos y peleas; el cuadro que presentan las ciudades del Ecuador es deprimente.
Es urgente que se elimine la tabla de consumo de droga, que a nadie de bien beneficia. Eso hace que el microtráfico circule sin problema.
La delincuencia hoy en día es más preocupante que el desempleo para la población.
No se ha desarrollado las capacidades necesarias para responder, eficazmente, mediante acciones de prevención y de represión legítimas en contra del crimen y de la violencia, incluida la Función Judicial.
Franklin Lituma Manzo