Los seis grandes judíos, la estupidez humana y el universo
Todo en esta vida es relativo, pero sus mensajes permanecerán siempre
A propósito de las festividades navideñas 2022, recordamos el nacimiento de Jesús, un predicador judío que se transformó en la figura más influyente de la Historia, por su gran mensaje que nos dejó: “el amor al prójimo”. Incluido Él, han existido 6 grandes judíos que han cambiado poderosamente el pensamiento humano, 4 de ellos alemanes. Moisés, siglo XIII a.C. profeta, legislador y libertador del pueblo hebreo, nos entregó los 10 mandamientos. Karl Marx (1818-1883), padre del socialismo científico, nos habló del valor del trabajo, de la propiedad privada y nos dejó la lucha de las clases sociales, dado por la acumulación del dinero. Sigmund Freud (1856-1939) con su psicoanálisis, el inconsciente y la interpretación de los sueños, nos dijo “si amas sufres y si no amas enfermas”, y nos hizo entender el origen de los complejos sexuales acumulados de la humanidad en nuestro subconsciente. Ludwig Wittgenstein (1889-1851) y su filosofía del lenguaje, somos primeros seres lingüistas antes de ser seres racionales. Es el niño judío del Mein Kampf de Hitler. Y el sexto, Albert Einstein (1879-1955), el científico más importante, conocido y popular del siglo XX por su teoría de la Relatividad. Por lo tanto, la ley, el amor, el dinero, el lenguaje, el tiempo y el espacio son relativos. Todo en esta vida es relativo, pero sus mensajes permanecerán siempre. A Jesús lo mataron por su amor a la humanidad y por Albert Einstein, el régimen nazi puso una recompensa de 5 mil dólares por su cabeza, por decir que la razón de nuestra existencia es el servicio a los demás y que hay dos cosas que son infinitas: “la estupidez humana y el universo”. Un ejemplo de lo primero, lo dicho por un asambleísta: “que falta de respeto con los ecuatorianos al poner un tema de la seguridad el mismo día de la final del mundial de fútbol. Definitivamente, para ser “padre de la Patria”, el requisito necesario: “cuarto nivel universitario”.
Dr. José Mayorga Barona.