Abelardo García: Diseñar perfiles de ingreso
Acaso es más trabajo pero podríamos atender de mejor manera las debilidades existentes
Buscando ideas alternativas que puedan ayudar a la educación pública para ser más eficiente, encontramos una que la ponemos en el tapete de discusión.
Nadie puede negar las grandes diferencias académicas que existen en una misma clase, en la que coinciden alumnos muy preocupados y estudiosos, que progresan y avanzan incluso a su aire; y otros desganados y despreocupados, sin incentivos, que, obviamente, poco o nada aprenden.
Si esa es la realidad de un grupo de clase, es obvio que, al multiplicarse hacia cursos y generaciones promocionales, el factor no solo que se repite, sino que bien puede agrandarse. Por ello, acaso sería interesante que, en vez de rellenar colegios con niños de todo tipo de preparación académica, nos planteemos el reto de atender de manera más homogénea los vacíos y carencias programáticos, de tal suerte que podamos armar paralelos equilibrados en los que un profesor pueda trabajar más armónicamente y atender las necesidades en las que se encuentra el grupo.
Para explicarnos mejor, ejemplificamos: en un determinado grado o curso a lo mejor existen estudiantes que no dominan la suma, otros la resta, otros la multiplicación, etc. Si juntamos a los del primer grupo en un paralelo y a los otros también se los agrupa por carencias de conocimiento, los profesores a cargo podrán iniciar su trabajo atendiendo los vacíos que cada grupo presenta, haciendo que el progreso de la clase sea más ágil y que el aprender y ritmo del estudiante avanzado no complique al más lento o atrasado, o que la falta de aprendizaje de unos no frene el progresar de otros.
Acaso es más trabajo, pero podríamos atender de mejor manera las debilidades existentes. También podríamos estructurar así incluso a planteles completos, de tal suerte que unos reciban estudiantes solo de notas entre 9 y 10, otros desde 8 o 7, o según se los vaya organizando, para que el proceso de aprender, que supone bases previas, inteligencia estimulada y voluntad, pueda darse de manera expedita y fructífera para todos.
No estamos inventando la pólvora, establecer perfiles de ingreso existe.