Premium

Arturo Moscoso Moreno | La tercera vuelta

Avatar del Arturo Moscoso Moreno

En Ecuador los candidatos pueden salir a pedir el voto por quien quieran, que sus votantes igual harán lo que les plazca

Lo lograron. Finalmente, el correísmo rompió su techo electoral. Ha obtenido un 44 % en primera vuelta, un ascenso épico desde el 33 % de la primera vuelta en 2023. Sin duda, una proeza histórica… hasta que uno se acuerda de que esta elección fue, en realidad, una tercera vuelta, y que no hubo otro candidato competitivo para disputar un segundo lugar.

Sí, sumar 11 puntos desde la primera vuelta de 2023 parece un triunfo, pero recordemos que en esa elección había otros contendientes con posibilidades de meterse en segunda vuelta. Ahora no. El escenario fue binario desde el principio. No hubo una competencia real por el segundo puesto, sino una anticipación de lo que ya estaba cantado desde hace meses: Noboa vs. González, otra vez.

Si comparamos estos resultados con la segunda vuelta de 2023, en la que el correísmo sacó 48 %, la realidad es que están a pocos votos de su propio techo, a lo que hay que añadir que en segunda vuelta, tradicionalmente, han tenido dificultades para sumar, y aquí es donde la ilusión del crecimiento se desmorona.

El correísmo se enfrenta a su clásico dilema: ¿de dónde va a sacar los votos que necesita? La respuesta fácil sería el movimiento indígena. Pero cuidado: la Conaie tiene memoria y no olvida las persecuciones bajo el gobierno de Correa. Creer que los votos de Iza migrarán en masa hacia González es más un acto de fe que un cálculo político, a pesar de adulos y coqueteos.

¿Y qué hay de los demás candidatos? ¿Podrán inclinar la balanza? No. En Ecuador los candidatos pueden salir a pedir el voto por quien quieran, que sus votantes igual harán lo que les plazca. No hay partidos reales, solo estructuras de alquiler que sirven para la elección. El votante ecuatoriano no es militante, es pragmático. Elegirá lo que le parezca menos malo, o anulará su voto. Y aquí está la otra gran incógnita: ¿a quién beneficiará más el voto nulo? Si analizamos resultados anteriores, es más probable que a Noboa.

Así que sí, celebren el 44 % de la primera vuelta. Disfruten el momento. Pero cuidado: los números, al igual que la política, son más crueles de lo que parecen.