Carlos Andrés Vera | Se delatan

Metástasis y Purga revelan problemas estructurales del país y constituyen hitos en la lucha contra la narcopolítica
La reciente sentencia del caso Metástasis debió sacudir al país con la misma fuerza con que se reveló en diciembre de 2023. Se probó la existencia de una red de corrupción judicial que operó para Leandro Norero y alcanzó a figuras como el entonces presidente de la Judicatura, Wilman Terán, y el exdirector del SNAI, Pablo Ramírez. Hay más de 20 sentenciados y al menos nueve prófugos que no han podido ser juzgados, entre ellos celebridades como Xavier Jordán, Pablo Romero y Ronny Aleaga.
¿Por qué un proceso judicial que expuso la relación entre narcotráfico y justicia no generó el eco que debía en la opinión pública? Seguramente es consecuencia del operativo de descrédito contra la fiscal Diana Salazar, impulsado a través de decenas de publicaciones que iban desde narconovelas hasta el show canallesco montado con los chats de Villavicencio. Tanta infamia terminó por desviar la atención del núcleo del problema: la infiltración del crimen organizado en el Estado. Metástasis reveló esas conexiones y también la manera en que se operó políticamente para atacar a Villavicencio en la Asamblea e influir en el paro criminal de 2022. Si un caso de esta magnitud no marca la agenda de quienes dicen querer depurar el sistema, o de quienes afirman denunciarlo, ¿qué lo hará?
En este contexto, el único discurso consistente del correísmo gira en torno al control de la prensa. Correa ha manifestado de forma expresa que, para él, el problema de los medios es su propiedad. En la misma línea, su asambleísta Xavier Lasso ha anunciado que impulsará una nueva Ley de Comunicación. Estas obsesiones se vuelven aún más reveladoras a puertas de las sentencias del caso Purga, otro proceso crucial en la lucha contra la narcopolítica. Mientras el correísmo cuenta con un nutrido plan para silenciar o intimidar a los medios, no presenta ni un discurso ni un plan coherente para enfrentar al crimen organizado. Para ellos son más problemáticas las palabras impresas en este diario que la toma del Estado por parte de las mafias. Esa omisión no es accidental: es el espejo donde se revelan sus prioridades.
Metástasis y Purga revelan problemas estructurales del país y constituyen hitos en la lucha contra la narcopolítica. No sería descabellado suponer que, de recuperar Correa el control del Ejecutivo, casos icónicos como estos terminarían en el tacho de basura, junto con los que comprometen directamente a los líderes de esa organización política.