Dinamitaron el sistema

Los nuevos funcionarios designarán autoridades, sí. Pero quienes tomen la decisión serán Nebot y Correa
El sistema democrático tiene muchísimo sentido. Un conglomerado de gente elige, a través del voto, a sus representantes para que estos velen por sus intereses. El sistema no es perfecto, pero en países donde la democracia es sólida existen mecanismos institucionales para que los elegidos se rijan a las leyes y cumplan su mandato. Son esos mecanismos los que mantienen a raya a politiqueros que ya en el cargo olvidan a sus representados y actúan en propio beneficio. En Ecuador, el frágil sistema ha sido asaltado, vulnerado y violado por esa fantochada llamada Consejo de Participación Ciudadana y Control Social.
Invento que le debemos a la constitución de Montecristi, el CPCCS tenía alguna gracia sobre el papel: representantes de la sociedad civil sin conexión con el sistema de partidos, serían quienes, entre otras cosas, elijan a las autoridades que deben mantener a raya a los políticos. En la última elección se desmontó esa farsa: dos de los consejeros electos están vinculados al PSC y tres, al correísmo. ¿Vinculados cómo?, se preguntará el lector. En el caso de los tres correístas, Rafael Vicente -violando la ley electoral e ignorando las prohibiciones por ser un sentenciado por corrupción- los vistió de turquesa y abiertamente los promovió como parte de la campaña de su partido.
Algunos nuevos miembros del CPCCS: Alembert Vera, abogado de Correa en el juicio contra El Universo. Juicio por el cual años después el Estado fue condenado en la Corte Interamericana de DD.HH. Yadira Saltos, basta revisar sus redes. Hace días adulaba a Correa por su cumpleaños, cerrando con #VolvamosASerPatria. Augusto Verduga, autodeclarado “hombre de izquierda que admira a Correa”. Lo dice fingiendo independencia, como si su presencia en un cargo público no se la debiera al caudillo, prófugo de la justicia. Para llegar a sentarse en los cargos donde designarán autoridades de control, estos personajes lo primero que han hecho es violar la ley electoral y dinamitar el concepto de lo que se suponía era la participación ciudadana.
Los nuevos funcionarios designarán autoridades, sí. Pero quienes tomen la decisión serán Nebot y Correa. Y así, dos políticos se hicieron del control ciudadano, dinamitando el sistema.