Premium

Tres ejemplos de cómo opera China en Ecuador

Avatar del Carlos Andrés Vera

Fueron separados de sus funciones. Sin embargo, el gigante asiático presiona para que en esas funciones se vuelva a operar en favor de sus intereses

Cuando Lenín Moreno llegó a la Presidencia, incorporó un nuevo equipo gerencial en Petroecuador. Entre las funciones más delicadas está la gerencia a cargo del comercio internacional de crudo, función estratégica y vital para nuestro país. En pocos meses, ese equipo exploró alternativas para cambiar la deuda cara que había adquirido Rafael Correa -comprometiendo nuestro crudo con China hasta 2024- con deuda barata. La propuesta era esencialmente recibir crédito de otros países no alineados con China para pagar esa deuda y liberar el crudo. El equipo logró el interés de actores internacionales dispuestos a darle crédito en mejores condiciones al Ecuador. El día que se iba a anunciar ese logro en rueda de prensa, Moreno pidió la renuncia de toda la alta gerencia de Petroecuador. Una vez que salieron, las condiciones con China se mantuvieron exactamente como estaban.

Los contratos de deuda con China firmados durante el correísmo son secretos. Tan secretos, que cuando el presidente Lasso pidió la información, funcionarios de alto rango se la negaron. Lasso no se relajó con la respuesta y exigió la documentación. Con esa información y durante meses, un equipo jurídico de la Presidencia pudo determinar cómo se configuraba el negociado de la deuda con China, la preventa de crudo y el transporte del mismo a puertos internacionales. Nadie había investigado esto con tanto detalle, ya que distintas instituciones (Petroecuador, Flopec, Ministerios) tenían partes del rompecabezas, que nadie había armado antes. Lo que descubrieron, configura un entramado muy complejo que le ha generado al país pérdidas incalculables por corrupción. Esa información fue entregada a Fiscalía meses atrás. No se conoce mucho más.

Así como en Petroecuador, en el Ministerio de Finanzas existen puestos de importancia vital para el país. Por ejemplo, aquellos relacionados con renegociación de deuda. Al inicio del gobierno actual, algunos de esos funcionarios fueron descubiertos recibiendo favores de empresas chinas. Fueron separados de sus funciones. Sin embargo, el gigante asiático presiona para que en esas funciones se vuelva a operar en favor de sus intereses.