Premium

Claudia Tobar Cordovez | La sabia inversión de tiempo

Avatar del Claudia Tobar Cordovez

Mientras el tiempo dedicado a la familia y amigos disminuye con los años, el destinado al trabajo se mantiene constante

El tiempo es el recurso más valioso que tenemos. No importa quién eres o cuánto tienes, todos disponemos de las mismas 24 horas al día. La manera en que distribuimos ese tiempo a lo largo de la vida marca una gran diferencia en nuestra experiencia y bienestar.

Existen etapas en las que nos dedicamos intensamente a ciertas actividades, lo que puede resultar abrumador. Sin embargo, muchas veces no somos conscientes de que ese tiempo es limitado y pasajero. Pensemos en la crianza. Los padres pasarán alrededor del 90 % del tiempo total que compartirán con sus hijos hasta que estos cumplan 18 años. El 10 % restante se distribuirá en el resto de sus vidas, que podría abarcar varias décadas. Aunque la crianza puede parecer intensa y demandante, tiene fecha de expiración. Entre los 33 y 48 años, los padres suelen pasar entre cuatro y cinco horas al día con sus hijos, pero tras esa etapa, el tiempo compartido disminuye drásticamente a una hora o menos.

Con los amigos ocurre algo similar. Existe un período pico entre los 15 y 24 años, en el que dedicamos hasta tres horas diarias a los amigos. Con el paso del tiempo este número disminuye significativamente, llegando incluso a cero en algunos casos a partir de los 50 años. Tomemos en cuenta que ellos son una fuente crucial de bienestar. Estudios como el de la Universidad de Harvard demuestran que las personas con redes sociales fuertes tienden a vivir más tiempo y tienen menor riesgo de padecer enfermedades crónicas.

Mientras el tiempo dedicado a la familia y amigos disminuye con los años, el destinado al trabajo se mantiene constante la mayor parte de la vida adulta. Con un promedio de más de siete horas diarias, el trabajo es la actividad a la que más tiempo destinamos a lo largo de nuestra vida. Esto nos invita a reflexionar sobre la importancia de elegir un trabajo que nos motive, nos aporte energía y esté alineado con nuestros valores. Las personas con las que compartimos este espacio pueden llegar a convertirse en nuestro círculo más cercano, incluso más que la propia familia o pareja. El tiempo es nuestro recurso más valioso. Saber cómo lo usamos nos ayuda a tomar decisiones más conscientes y significativas.