Premium

Claudia Tobar: La nueva era de los centauros

Avatar del Columnista Invitado

¿Está listo para competir como centauro?

Un centauro es una criatura mitológica griega que combina características de un humano y un caballo, con fuerzas superiores: el ser humano tradicional se enriquecía del poder del caballo para ser superior. Hoy vivimos el potencial de ser centauros gracias al uso de la tecnología. El caso de Kasparov (campeón mundial de ajedrez) es un excelente ejemplo para demostrar la nueva era de la inteligencia artificial (IA). En 1996 el campeón mundial de ajedrez se enfrentó a una partida contra Deep Blue (una máquina programada por IBM para jugar ajedrez), en esta ocasión el humano venció. En 1997 vino la revancha y fue Deep Blue el que salió victorioso, marcando un hito en la IA, pues demostró que las máquinas pueden superar a los humanos en un juego de lógica, táctica y memoria. La lección que nos da esta anécdota es que ya no debemos hacer una partida de hombre vs. máquina; la tecnología fue creada por los humanos para facilitar su trabajo, para ser más eficientes y tener más tiempo. Quizás el siguiente campeonato de ajedrez debe ser hombre+máquina vs. hombre+máquina, es decir partida entre centauros.

Hoy tenemos la oportunidad de hacer uso de tecnologías emergentes con capacidades extraordinarias. Muchos la temen porque piensan que nos van a hacer más vagos, más tontos. La realidad está en que si conoces las potencialidades de la IA tienes una ventaja significativa a nivel laboral, creativo, de eficiencia y de tiempo. Creo que la discusión no está en usarla o no, está en aprender su uso, limitaciones, potencial. Nuevas generaciones van a tener que competir con centauros y sus capacidades exclusivamente humanas serán limitadas. Lo más importante es recordar qué es lo que ofrece el humano en esta dupla. Somos seres emocionales, perceptivos, con capacidad de conexión con otros que hasta hoy la IA no logra superar. Nuestra educación, más que nunca, debe centrarse en lo que el humano puede ofrecer en este trabajo en equipo. Las aulas deben estar llenas de experiencias sociales y emocionales en donde nuestra autorregulación, capacidad de conocernos y conocer a otros sea nuestra arma más poderosa. Irónicamente, en la era de IA debemos ser más emocionales que nunca. ¿Está listo para competir como centauro?