Premium

Claudia Tobar: ¿Vivir más o vivir mejor?

Avatar del Columnista Invitado

La estabilidad financiera trae paz y posibilidad para poder tomar estas decisiones de intentar vivir nuevas vidas en tu vida

Uno de los avances del mundo moderno es jactarnos de cómo la sociedad tiene ahora la capacidad de vivir más tiempo. Desde 1900, el promedio mundial de expectativa de vida se ha duplicado; es decir, ahora vivimos el doble que nuestros ancestros. Se dice que cada generación va a aumentar diez años más de vida que su antecesora. Esto se debe sin duda a los avances de la medicina, así como al progreso mundial en general. Una vez más, podemos concluir que en este mundo hay muchos mundos y muchas realidades, y que todavía esos 72 años de promedio de expectativa de vida no son una realidad para muchos países. Con esos años que ahora tenemos de regalo, ¿cómo queremos vivir nuestra vida? Si este indicador es muestra de desarrollo, ¿no deberíamos aspirar no solo a vivir más sino a vivir mejor? No estoy hablando únicamente de salud, de llegar a esos 90 años con vitalidad y lucidez, sino a ver atrás y saber que has disfrutado plenamente de tu vida.

Un amigo muy sabio me compartió una reflexión acerca de este tema. “Si la vida es una sola, intenta que en tu vida puedas vivir varias vidas”. A lo que se refería con esto es que, cuando nuestra expectativa de vida era de 30 años era muy probable que no nos diera tiempo para tener más de una profesión y tratar, además, de ser exitoso para poder crecer y llegar a una estabilidad financiera. Hoy, si vamos a vivir alrededor de 80 años, ¿por qué no tener varias profesiones, vivir en distintos países y rodearnos de experiencias que nos llenen esos 80 años de vivencias?

La estabilidad financiera trae paz y posibilidad para poder tomar estas decisiones de intentar vivir nuevas vidas en tu vida, sin duda es un habilitador. Pero, ¿qué tal si inventamos un nuevo índice mundial que mida la calidad de vida, por el cual la longevidad no solo calcule los años de supervivencia, sino la capacidad de las personas de vivir experiencias más ricas y transformadoras, incluso quizás su capacidad de haber dejado una huella positiva en el mundo? Una vez más es la educación la herramienta que nos va a ayudar a desbloquear estas aspiraciones de vivir mejor, de manera más consciente y con mayor impacto. Y tú, ¿cuántas vidas quieres tener?