Zapatero a tu zapato

Es de absoluta responsabilidad del presidente designar ministros que conozcan a fondo los puntos medulares de su cartera. No puede ser que tengamos que escuchar desde el ministerio que debe defender nuestros derechos laborales, que “los trabajadores no buscan estabilidad, sino oportunidades de trabajo”; eso es desconocer nuestra Constitución y la historia.
Manifestar que a los trabajadores, con tal de tener una oportunidad de trabajo, no les importa ser discriminados, no tener estabilidad y que los boten cuando les dé la gana, sin derecho a indemnización, nos deja estupefactos.
La responsabilidad la tiene el Ejecutivo por poner en un ministerio tan importante y sensible a un arquitecto, que no ha estudiado los principios fundamentales del derecho del trabajo y por ello, no sabe lo que costó conseguirlos, las luchas, las conquistas y hasta las muertes. Justamente, por ello es que los derechos de los trabajadores son irrenunciables e intangibles.
Cualquier abogado que conoce la normativa laboral le diría al presidente que lo que intentan proponer no es viable, es inconstitucional y que escoja mejores alternativas para reactivar la economía, para luchar contra el subempleo y desempleo. Lo anotado es como intentar proponer dos códigos penales para aplicar el vigente sobre los que ya cometieron delitos y el otro, bastante suave, sin sanciones, ni cárcel, para lo que están por cometerlos. ¿Dónde queda la igualdad ante la ley y el principio de no discriminación? ¡Un absurdo!
Pretenden tener dentro de una misma empresa a trabajadores con estabilidad y otros que pueden ser despedidos sin derecho a indemnización, a unos que pueden acceder a su justa jubilación patronal y a otros que nunca la tendrán. Eso es discriminación y está claramente prohibido en el artículo 11 de la Constitución.
La propuesta, de lo poco que se sabe, es inconstitucional, regresiva de derechos y atenta contra los principios universales del derecho del trabajo, por lo que deberá ser botada a la basura cuando algún trasnochado la presente en la Asamblea.