Premium

Entre prórrogas y mañas

Avatar del Diana Acosta

En este par de meses que le quedan al gobierno saliente, todas las ratas saldrán de sus madrigueras y acelerarán el saqueo

Todos estamos distraídos con los resultados electorales, con las sesiones del CNE para definir el destino de los resultados de elecciones en el exterior, cuyo resultado estaría manchado de fraude por el jaqueo al sistema de votación electrónica, así como con el reconteo de los votos para asambleístas, que determinarán cuántos escaños le quedan a cada facción política, por lo que todos los postulantes se dan patada y puñete por una curul, pues como todos sabemos, un voto vale oro al interior del Legislativo. Mientras todo esto ocurre, en el gobierno saliente siguen haciendo de las suyas, amarrando contratos, prorrogando concesiones y bajándose licitaciones, ya que en pocos meses se les acaba la teta.

La corrupción enquistada en el gobierno saliente, después de tantas denuncias de alto calibre, es un hecho comprobado que ya no sorprende a nadie, pero asombra la agilidad con la que a última hora se prorrogan concesiones o se echan abajo mañosamente concursos para extender millonarios contratos de seguros. Sobre este último, gracias al audio y video difundidos por la prensa, nos enteramos sobre la corrupción y los oscuros intereses detrás de los seguros de Petroecuador.

El sombrío audio expone los oscuros pactos que involucran a varios personajes, entre ellos un funcionario del Ministerio de Gobierno y el representante de la aseguradora que ofrece varios millones de dólares contra la aprobación de la prórroga solicitada, basada en la caída del concurso, con el “apoyo de las autoridades de la Presidencia, de la Empresa Coordinadora de Empresas Públicas (EMCO) y del Servicio Nacional de Contratación Pública (Sercop)”, es decir que los tentáculos pasan a lo largo del gobierno hasta Carondelet.

En este par de meses que le quedan al gobierno saliente, todas las ratas saldrán de sus madrigueras y acelerarán el saqueo a las arcas del Estado, pues en poco tiempo dejarán la teta. Por ello la prensa y los ciudadanos debemos estar alerta para denunciar públicamente todos los actos de corrupción y evitar que se lleven nuestro dinero a sus paraísos fiscales.