Premium

Eduardo Carmigniani | La herencia del alcalde Vicko

Avatar del Eduardo Carmigniani

El turno lo terminó heredando el actual alcalde. Y ya hay pedidos de destitución planteados el 17 de agosto y el 8 de septiembre

Durante la administración del exalcalde Lenín Lara (2015-2019) pululaba en el Municipio de Esmeraldas (así como en otros de Esmeraldas y Manabí) una banda que esquilmaba a decenas de empresas sosteniendo que adeudaban impuestos solo exigibles a quienes ejercen actividades económicas permanentes en una localidad, pese a que en verdad no operaban ahí sino que sus productos eran revendidos por terceros. Y así, con ese pretexto, las coactivaban embargando y llevándoseles fondos depositados en la banca. A este tema ya me he referido varias veces. Pero lo recuerdo ahora a propósito de dos últimas sentencias de la Constitucional, y sobre la herencia que le ha tocado asumir al nuevo alcalde, Vicko Villacís.

La primera sentencia ya la comenté el pasado 28 de abril. En ese caso, sobre Duragás, esta había obtenido, mediante acción de protección resuelta durante la administración del propio exalcalde Lara, una orden para que se le devuelva los fondos embargados. Pero el municipio, ya en la administración de la sucesora, exalcaldesa Lucía Sosa, usó la viveza criolla de entregar una notas de crédito que no sirven para nada. El caso llegó a la Constitucional, la que en sentencia 15-20-IS/23, del 8 de marzo de 2023 (ponente, Herrería), bajo prevenciones de destitución dispuso que el municipio restituya los valores adeudados en 30 días contados desde la notificación de dicha sentencia.

En esa misma sentencia se advirtió -posiblemente anticipando que el período de la exalcaldesa Sosa estaba por concluir- que “…si bien los hechos de origen ocurrieron por la actuación de las administraciones precedentes del GAD de Esmeraldas, debido a que es la entidad pública el sujeto obligado y no sus anteriores personeros, entonces, les corresponde a los actuales representantes de la entidad dar cumplimiento de la presente decisión bajo prevenciones de sanción”. El turno lo terminó heredando el actual alcalde. Y ya hay pedidos de destitución planteados el 17 de agosto y el 8 de septiembre.

La segunda sentencia (30-19-IS/23, ponente, Escudero) es del pasado 30 de agosto. Ahí fue resuelto el caso de Corpetrolsa, igualito al anterior con la única diferencia de las trapaceras notas de crédito fueron emitidas durante la administración del mismo exalcalde Lara. La Corte volvió a dar 30 días para que se reintegre en efectivo los valores embargados, también bajo advertencia de destitución. Al actual alcalde.

Compleja esa herencia. Y sin beneficio de inventario.