Premium

Fernando Insua: El tishrei israelita

Avatar del Fernando Insua Romero

Los acontecimientos vividos en este mes de tishrei enseñarán al mundo a no olvidar a los asesinos y sus actos

Aquel 15 de septiembre, justo cuando apareció en el firmamento la primera estrella, dio inicio el mes hebreo de tishrei, el primer mes del calendario judío. Durante sus dos primeros días se celebró el Rosh Hashaná, el año nuevo , un año que comenzó con esperanza, recordando la creación del mundo y la majestuosidad de quien lo hizo. Para el pueblo judío es importante ejercitar constantemente la memoria, saber quiénes son y en qué creen, y recordarle al mundo que existe un pueblo en esta tierra desde hace milenios y que nunca estuvo ni está dispuesto a desaparecer. La tradición y la memoria activa son pilares importantes para la supervivencia. El pueblo judío lo sabe, pero el mundo parece olvidarlo.

El mismo mundo que considera que el Holocausto es cosa del pasado y termina aplaudiendo a nazis que cometieron atrocidades, como ocurrió en el Parlamento de Canadá este mes de tishrei durante la visita de Zelenski a ese país. El Parlamento aplaudió de pie como héroe a un criminal de guerra, el inefable Yaroslav Hunka, de 98 años. El primer ministro canadiense pidió disculpas públicas y el presidente del Parlamento tuvo que dimitir.

Es el mismo mundo que olvidó que en Gaza gobierna un grupo terrorista como Hamás y los financió durante años en nombre de “ayuda humanitaria”. Ahora, ese mismo mundo busca suspender esas “ayudas” una vez que vio que terminaron financiando el peor ataque terrorista en la historia de Israel, ocurrido en este mes de tishrei. Fue una invasión en toda regla por un grupo criminal y terrorista que secuestró a hombres, mujeres, niños y ancianos, profanó y asesinó sin miramientos, mofándose de sus acciones mediante las redes sociales.

Israel está en guerra, y la mayoría del mundo, impactada por la brutalidad del ataque, la apoya. Sin embargo, el mundo tiene una memoria frágil. Israel no olvidará esto porque sabe que los asesinos de 1945 y los de ahora en 2023 siguen más presentes que nunca y están entre nosotros. Aunque el mundo se oponga, es la hora de la justicia.

Los acontecimientos vividos en este mes de tishrei enseñarán al mundo a no olvidar a los asesinos y sus actos.