Premium

Fernando Insua | Teorema de Bagilini

Avatar del Fernando Insua Romero

La campaña electoral es un terreno fértil para la presentación de ideas audaces y promesas de cambio

En estas elecciones presidenciales en Ecuador, los candidatos presentaron propuestas ambiciosas y detalladas en áreas que abarcan desde seguridad hasta economía y educación. Sin embargo, una variable crucial a tener en cuenta es el tiempo: el próximo gobierno solo estará en el poder 15 meses, con la inminente transición hacia un nuevo ciclo electoral, tiempo insuficiente para renovar al Ejército, construir barcazas prisiones, renovar la economía o salvar al país en menos de lo que dura una eliminatoria a un mundial. Aquí es donde el Teorema de Baglini cobra relevancia. El teorema enunciado por Raúl Baglini, exsenador argentino, sostiene que el grado de responsabilidad de las propuestas de un partido político (movimientos o plataformas de alquiler en nuestro caso) es inversamente proporcional a sus posibilidades de acceder al poder. En otras palabras, cuanto más cerca está un partido político del poder, más moderadas y sensatas se vuelven sus propuestas. Siguiendo este enfoque, las propuestas de los candidatos pueden verse desde una perspectiva diferente. La campaña electoral es un terreno fértil para la presentación de ideas audaces y promesas de cambio. Pero a medida que se acerca el momento de asumir el cargo y enfrentar las realidades gubernamentales es probable que estas propuestas deban adaptarse a un contexto más realista. Más que pretender todo en un solo período, se debe de empezar procesos, para el propio gobierno en caso de ser reelegido o para los siguientes. La consulta popular propuesta por el gobierno de Noboa puede reflejar el reconocimiento de esta limitación temporal y la necesidad de priorizar cambios significativos en un corto período. Así, según el Teorema de Baglini, la política es un juego en el que las promesas de campaña a menudo ceden paso a la pragmática gubernamental. El próximo presidente, independientemente de su plataforma, se encontrará con la tarea de equilibrar la urgencia de la acción con la realidad de un mandato limitado. La implementación exitosa de las propuestas requerirá un enfoque estratégico y la consideración de las restricciones temporales, tal como prevé el Teorema de Baglini, que puede ser extrapolado a nuestra realidad nacional.