Premium

Florencio Compte | ¿Qué hacer por Guayaquil?

Avatar del Florencio Compte

¿Qué hacer desde la administración municipal? Fundamentalmente, planificar de manera integral...

Decía un profesor que tuve en la universidad: “lo evidente no se diagnostica”. Esa frase es totalmente aplicable para Guayaquil.

No es necesario ser un experto analista para saber cuáles son sus males. Empecemos por el más sentido y crítico de la actualidad: según el informe sobre las 50 ciudades más violentas del planeta que presenta el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y Justicia Penal de México, nuestra ciudad se encuentra entre las diez más peligrosas del mundo para sus ciudadanos. La inseguridad ha afectado al comercio, al turismo y a la vida cotidiana de cada uno de los guayaquileños. Hasta el momento, ni los estados de emergencia ni la represión han logrado revertir este problema, ya que no se han desarrollado políticas públicas que se orienten a superar las enormes desigualdades sociales, desarrollar programas de inclusión, mejorar el sistema educativo y dar oportunidad a los jóvenes para que abandonen un entorno de violencia que se reproduce sin fin.

¿Qué hacer desde la administración municipal? Fundamentalmente, planificar de manera integral y dejar sentadas las bases del desarrollo de la ciudad para, al menos, los próximos treinta años.

Para ello es necesario contar con un plan multimodal de movilidad que solucione el cada vez más grave problema de tránsito. De manera urgente, se necesita convertir a Guayaquil en una ciudad con más árboles, desarrollar espacios públicos atractivos, asequibles y seguros; repensar el modelo de crecimiento y de integración con los cantones vecinos; contar con espacios culturales barriales; tener un plan de protección de su patrimonio arquitectónico, ambiental y cultura; recuperar el área central de la ciudad; atender, con urgencia, a los extensos sectores marginales que aún claman por servicios; concluir las obras que quedaron abandonadas en la administración anterior; poner a funcionar el ramal de la metrovía que aún está pendiente o la nueva terminal terrestre de vía a la costa.

A tres años de concluir el período del actual alcalde seguimos expectantes de sus propuestas.