Premium

Florencio Compte: Los planes sociales de Noboa

Avatar del Florencio Compte

Por lo tanto, cualquier esfuerzo para reducir la violencia debe incluir una estrategia de desarrollo socioeconómico inclusiva’

Ante el contundente triunfo electoral de Daniel Noboa es momento de recordar lo ofrecido en su plan de gobierno, particularmente en lo social.

Empieza declarando: “Nuestra apuesta radica en transformar el sistema por medio de la consolidación de la confianza en la sociedad, generación de oportunidades y el fortalecimiento de las bases que fomentan un gobierno honesto, capaz, eficiente y eficaz en las medidas encaminadas a la erradicación de problemas sociales que impiden la consecución del bienestar colectivo”.

Su propuesta se sustenta en once valores considerados “fundamentales para fortalecer la cohesión y consecución del propósito de nuestra organización en la búsqueda de una sociedad más justa, socialmente responsable y participativa”: democracia y participación; compromiso; solidaridad; transparencia; no discriminación; desarrollo sustentable y autonomía económica; alternabilidad; libertad; igualdad; pluralismo y promoción de inversiones, con el fin de reorganizar el Estado en torno a la seguridad, salud, vida, educación y economía como ejes para transformar la matriz productiva.

En cuanto a la seguridad, principal preocupación de los ecuatorianos, declara: “es esencial entender que la violencia y la inseguridad tienen raíces profundas en los problemas socioeconómicos. La pobreza, la desigualdad, la falta de oportunidades y el subempleo generan frustración y desesperación, a menudo llevando a las personas a la delincuencia. Por lo tanto, cualquier esfuerzo para reducir la violencia debe incluir una estrategia de desarrollo socioeconómico inclusiva”, además de la necesidad de “prestar más atención a la prevención y a la rehabilitación”, la reinserción social de los reclusos, y mejorar el sistema judicial para que sea más eficiente y justo.

Como novedad indica que la prevención del crimen puede darse a través del diseño urbano con “mejor iluminación en las calles, parques seguros y espacios públicos bien mantenidos”.

Por el bien del Ecuador, los ecuatorianos esperamos que lo ofrecido por el presidente electo pueda ser cumplido.