Premium

Un concurso para la ciudad

Avatar del Florencio Compte

Si desde el gobierno de la ciudad no se hace, son las organizaciones civiles las que deben asumirlo, en este caso el Diario EXPRESO, aliado con empresas y la academia

Desde el Diario EXPRESO se ha lanzado el concurso de ideas orientado a la recuperación del centro de la ciudad de Guayaquil bajo el nombre de intervención en el Centro Histórico y el Bulevar Nueve de Octubre de Guayaquil.

No ha sido una práctica común en Guayaquil, y en general en Ecuador, el realizar convocatorias abiertas para la participación en concursos sobre obras importantes de la ciudad, a pesar de que estos siempre son oportunidades para que estudiantes o profesionales de la arquitectura y el urbanismo puedan expresar sus propuestas, además de que permiten contar con formas democráticas de intervención sobre la ciudad, de que estimulan el debate ciudadano y de que se podrá contar con miradas más amplias y creativas sobre el problema que se pretende resolver.

Para ello es importante tener un canal adecuado que convoque esas miradas que se canalicen en ideas que luego se concreten en proyectos reales y viables de ser ejecutados. Si desde el gobierno de la ciudad no se hace, son las organizaciones civiles las que deben asumirlo, en este caso el Diario EXPRESO, aliado con empresas y la academia.

Tal como se plantea en la convocatoria del concurso, abierto a las universidades del país a través de equipos de profesores y/o estudiantes, “el centro (de la ciudad de Guayaquil) ha sufrido en sostenido deterioro caracterizado por su baja habitabilidad (menos del 1 % de la población total de la ciudad), el abandono de edificios y la inseguridad, sin embargo, sigue siendo un referente histórico, social, turístico y económico para sus ciudadanos y visitantes, ya que alberga un enorme potencial como la principal centralidad de una estructura urbana policéntrica”.

Hasta comienzos de enero del próximo año se tendrán y presentarán los resultados que sean seleccionados por el jurado internacional conformado por los arquitectos Margarita Greene Zúñiga (Chile), Horacio Caride Bartrons (Argentina) y Zaida Muxí Martínez (España). El desafío está abierto bajo la sencilla consigna: repensemos la ciudad de Guayaquil y rescatemos su centro histórico.