Premium

La visión de ciudad de los candidatos a alcalde (II)

Avatar del Florencio Compte

Hay un grupo de candidatos cuyos ejes de campaña son vagos o distan de las competencias que por ley le corresponde a un alcalde...

En el presente artículo se incluye la visión de ciudad de un segundo grupo de candidatos que consta en la página del Consejo Nacional Electoral. El programa de Jonathan Parra, candidato por Mover, no aparece completo, por lo que no se puede leer el objetivo de su plan.

Hay un grupo de candidatos cuyos ejes de campaña son vagos o distan de las competencias que por ley le corresponde a un alcalde, como Ecuador Montenegro por Minga por Guayaquil, quien plantea: “Diseñar los planes de gestión pública que permitan el abordaje y solución de cada uno de los pilares de la sociedad impulsados por la Unesco como garante de la calidad de vida del ciudadano: Educación, Salud, Seguridad, Empleo y Guayaquil verde” o Jaime Páez, de Democracia Sí, para quien la labor de un alcalde debe ser “Eliminar la extrema pobreza, fomentar la generación de más oportunidades de empleo”. Iván Tutillo, de Renovación, presenta objetivos que son los mismos de los del artículo 54 del Cootad, además de (este sí objetivo propio): “Revisar, mantener y mejorar todos los servicios que otorgue valor al servicio que brinda la M. I. Municipalidad al Guayaco”. Rocío Serrano, de Sociedad Patriótica, quien plantea “Promover el desarrollo de una ciudadanía de calidad a través de un territorio sostenible, próspero, inclusivo y saludable apoyado en un Gobierno Autónomo Descentralizado eficiente”; Antonio Orbe, de Avanza, para quien la ciudad necesita “recobrar la paz social, la seguridad ciudadana, la reactivación económica, el desarrollo productivo y el impulso del turismo pero, sobre todo, obras de infraestructura vial para los sectores urbano marginales”. Por último, John Garaycoa, de la Izquierda Democrática, quien indica que “Se trabajará básicamente como eje principal en el área social, nuestra administración será básicamente de entrega a mejorar el nivel de vida de nuestros conciudadanos, para crear la ciudad segura y alegre”.

El análisis de los planes de trabajo nos debe dar los elementos para la decisión de quién deberá regir los destinos de Guayaquil para los próximos cuatro años.