Tomar conciencia

Avatar del Francisco Huerta

Ojalá que el Ecuador no requiera de más sufrimiento para unirse contra el enemigo común, superando viejas mañas de comportamiento.

Vista la confrontación política que se da dentro y fuera del gobierno, la primera impresión que surge de ese comportamiento es de que sus actores no han entendido la situación que se vive, menos todavía la que está por venir. Sin hacer profecías negativas: lo que se viene es peor, mucho peor que lo que estamos sufriendo ahora y no cabe en esa coyuntura trágica portarse como jóvenes malcriados. Primero porque no son tan jóvenes y segundo porque sé que muchos de ellos fueron muy bien criados. 

Genera una sensación muy ingrata poder sentir que algunos políticos den evidencia de que el país les importa un comino y que sus apetencias mayores están signadas por un rampante oportunismo, por un desaforado arribismo, cuando no por un desmesurado afán de enriquecimiento. 

Es tan visible ese comportamiento en el Ecuador de estos días que la política es calificada con los peores adjetivos y ello es absolutamente injusto puesto que a quienes deberían atribuírselos es a ciertos políticos, pero no a la actividad que ellos denigran.

Caben las precedentes reflexiones en tiempos de coronavirus para apreciar la magnitud de los conflictos que tendremos que enfrentar en el futuro inmediato, desprovistos de conductores cívicos de calidad y sin los valores requeridos para hacer frente a las diversas crisis que nos afectan. 

Como contrapartida luminosa de la situación antes reseñada es grato destacar la responsable actitud asumida por el rectorado de la Universidad Central del Ecuador y su Consejo Universitario en forma de resolución, que someten a la Asamblea Nacional sugiriendo caminos destinados a conducir a buen puerto la economía nacional.

Igual he conocido de otros centros de educación superior que en distintos ámbitos están procediendo con similar responsabilidad. Que bueno que pese a todo, algunos sectores de la sociedad ecuatoriana sí evidencian haber tomado conciencia del negativo momento que está viviendo la república. Ojalá otras instituciones se sumen pronto de modo tal que podamos contar con la mayor parte de ellas en una lucha que nos compete a todos.

P. S. El Ecuador no resiste más impuestos.