A cambiar el futuro

"Este domingo siete es trascendente’
El soberano, si hacemos caso a las encuestas, ha sacado de la cancha a catorce jugadores. Ahora la cuestión sería uno a uno. Espero los debates con ansias. Vamos a ver cuánto saben, en serio.
Ojalá se organicen pronto. La pandemia obliga a mantener precauciones y qué mejor que los debates televisados.
Ahora sí. Sin misterios, habrá que hablar hasta del precio de las vacunas, tema clave del futuro: sin vacunación no hay reactivación. Por el estilo, habrá que exigir definiciones. Nada de sacar el cuerpo. El Ecuador requiere certezas. Conocer los “qué” , los “cómo”, los “con qué” y sobre todo, los “con quién” y los “para quién”.
Por supuesto, es tiempo de sumar pero... separando el trigo de la cizaña. Hay mucha basura en el ambiente. Perdonen que compare con la basura a ciertos sujetos... Lo merecen.
Es importante un sentido nuevo de la política en ánimo de construir una nueva república. En mi caso es un viejo sueño. Ojalá me toque verlo empezar. El Ecuador lo agradecería. Sus jóvenes, especialmente.
No se trata de novelerías. El cambio es una necesidad vital, como respirar.
Hay que volver a ilusionar al pueblo. Hay que devolverlo a la esperanza de mejores días.
Ya no da más en su capacidad de sufrir. Ha tolerado demasiado, sin explotar pero... cualquier rato va a expresar su malestar, de mala manera.
Mejor será adelantarse a los cambios para conducirlos.
En fin, queridos lectores... no quisiera aburrirlos con mis reflexiones; solo me permito recomendarles que vayan a votar si es que todavía no lo han hecho.
Es trascendente para el futuro que la elección de hoy sea el resumen de todas las voluntades, en su amplia diversidad.
Y ojo con la designación de legisladores: es imperativo constituir una buena Asamblea, que fiscalice y legisle como es debido.
Cuídese de las varias pandemias pero, no deje de ir a votar. Se lo agradecerán sus hijos, sus nietos, el porvenir de la República. Sin duda, hoy será un día importante. Histórico.