Premium

Los ciudadanos y las elecciones

Avatar del Francisco Huerta

"La semana que comienza tiene que lograr definir cuántas candidaturas presidenciales estarán en la disputa del
poder"

El jueves 10 fue hermoso celebrar el día de los Derechos Humanos haciendo pública la entrega de los documentos producidos por el Acuerdo Nacional por la Salud a los candidatos a la presidencia de la República o a sus representantes. La visión insiste en una salud concebida de manera integral y, por tanto, integrada con la del planeta. No hay pueblo sano y planeta enfermo. Lo que rige para la Tierra rige también para cada porción de ella, concebida cono nación o comunidad. Por eso se propone a los aspirantes que doten de atención primaria a todos los habitantes del Ecuador, restableciendo un Sistema Nacional de Salud y dando a entender que en sus planes de gobierno la atención a la salud pública está entre sus prioridades. Hay, para lograrlo, que darle peso político al sector salud y, a fin de intentar conseguirlo, hay que poner en el primer puesto del debate la cuestión salud, la defensa de una buena vida: sana y feliz. Con ello se garantiza también a la economía y a un clima político armónico y con paz social.

Ahora, aludiendo al título del presente cañonazo, ¡qué bueno es contribuir a la organización de los ciudadanos! Ni bien producido el hecho abusivo de un camión de la CNEL instalando un letrero de una agrupación política, las fotos llegaron al Observatorio Ciudadano de Control Electoral que, por supuesto, se encargó de difundirlas en las redes y en los medios de comunicación tradicionales. Rápido llegó también el rechazo de la Empresa Coordinadora de Empresas Públicas a lo actuado por los conductores de un vehículo de la Corporación Nacional de Electricidad. Sin duda, el Observatorio le va a prestar grandes servicios a una comunidad que tiene buenas razones para mantenerse suspicaz respecto a la pureza del sufragio en nuestro país.

Es obligatorio entonces usar todos los mecanismos requeridos para garantizar a los electores el pleno respeto a su voluntad. El jueves que viene el Observatorio hará su debut en público y estoy seguro de que constituirá una noticia agradable. Se ha logrado reunir un cívico conglomerado ciudadano en ámbito nacional e internacional.