Premium

Francisco Rosales Ramos: 7.379 muertes violentas ocultadas

Avatar del Francisco Rosales Ramos

En ocho días los ciudadanos decidirán entre la democracia alternativa y el autoritarismo peremne

El artículo del periodista Roberto Aguilar publicado en este diario el domingo último, recoge las impactantes cifras incluidas en un informe de la Comisión de Soberanía y Seguridad de la Asamblea respecto a la adulteración de estadísticas hecha a partir del año 2010, con el propósito de ocultar la inseguridad del país.

Según Aguilar, el informe de la Comisión parte de una investigación del politólogo y académico de la London School of Economics, Arduino Tomasi, así como declaraciones de policías, técnicos del INEC, agentes fiscales y médicos forenses.

El gobierno de Correa, que cerró la base de Manta, ocultó la violencia e inseguridad que azotaban al país y para ello utilizó cuantas trapacerías le fueron necesarias.

El registro de las muertes violentas, que hasta 2010 estuvo a cargo de la Policía Judicial, se pasó a organismos nuevos: la Dirección Nacional de delitos Contra la Vida, Dinased, la Comisión Especializada de Estadísticas de Seguridad, Crimen y Transparencia y un Grupo de Fortalecimiento Estadístico.

Conclusión: se ocultaron 7.379 muertes violentas que fueron clasificadas como “de intención no determinada”.

El informe de la Comisión también confirma las revelaciones de Tomasi sobre la desaparición de 48.633 personas entre los años 2014 y 2018 que, con relación a la población, serían mayores que las registradas en México en tiempos de López Obrador, quien concretó su política antinarco en la frase “abrazos y no balazos”.

La retórica de la candidata correísta Luisa González para tomar nuevamente el poder y así librar al capo y sus secuaces de la cárcel y varios juicios por actos de corrupción, no tiene límites.

El acuerdo de la RC con parte de la Conaie hipoteca su posibilidad de gobernar, pero no le importaría, porque tienen amplia experiencia en ofrecer y no cumplir.

En conclusión: en ocho días los ciudadanos decidirán entre la democracia alternativa y el autoritarismo peremne.