Premium

Francisco Rosales Ramos | Declaración de guerra

Avatar del Francisco Rosales Ramos

Pero Noboa ha reaccionado adecuadamente: ha sustituido a la ministra del Interior con un oficial de la Policía

El asesinato del teniente coronel Cedeño, de la Fuerza Aérea y director del grupo a cargo de la lucha contra el crimen en Durán, constituye abierta declaración de guerra al gobierno. Es un desafío a las Fuerzas Armadas y a la Policía, y una advertencia de que se disponen a enfrentar de poder a poder a las fuerzas del orden. Y esto ocurre a pocas semanas de la segunda vuelta del 13 de abril, que elegirá a quien gobierne los próximos cuatro años.

La violencia ha arreciado en enero y se acentuará en lo que falta para la segunda vuelta. El último fin de semana se produjeron más de 16 asesinatos en las provincias de Guayas y Manabí. El crimen busca amedrentar a la ciudadanía, desprestigiar la acción del Gobierno en la lucha contra el crimen organizado y lograr el triunfo del binomio de la RC, con el cual podría tener una suerte de ‘modus vivendi’, similar al que ya se habría aplicado en los 10 años de Correa.

Pero Noboa ha reaccionado adecuadamente: ha sustituido a la ministra del Interior con un oficial de la Policía en servicio activo. Es la respuesta a la declaración de guerra de la delincuencia. La ciudadanía espera acciones contundentes contra el crimen porque ha quedado claro que actitudes menos enérgicas no dan resultados. Ello implica diferentes riesgos, incluso víctimas inocentes, pero la sociedad no puede seguir viviendo el actual estado de miedo y zozobra.

Otros cambios ministeriales también lucen adecuados: Salud, porque no puede continuar la escasez de medicinas y los problemas constantes en los servicios de diálisis. Finanzas, porque si bien se dieron pasos importantes para el equilibrio fiscal, hay otras necesidades que deben atenderse. Energía, porque no podía continuar con ministra encargada. Y el SNAI, que no ha logrado controlar las cárceles.

La decisión de abril va más allá de la elección presidencial. De su resultado dependerá la alternancia democrática, el mantenimiento de la dolarización, la lucha frontal contra el narcotráfico y el crimen organizado y el acceso de la producción nacional a los mercados internacionales.