Premium

Francisco Rosales Ramos | Sorpresivos resultados electorales

Avatar del Francisco Rosales Ramos

La limitada votación en las provincias de la Costa confirma la penetración del populismo

En efecto, que un gobierno de 15 meses, que ha debido enfrentar problemas tan graves como inseguridad, muertes violentas, los 4 de Taura, estrechez fiscal, apagones de hasta 14 horas diarias, aumento del precio de la gasolina, IVA incrementado al 15 %, conflictos con la vicepresidenta, una Corte Constitucional que ha echado abajo varios decretos ejecutivos por defectos legales, haya obtenido la mayoría de votos en la primera vuelta presidencial, constituye una sorpresa digna de resaltarse.

Es una base sólida para una campaña inteligente frente a la segunda vuelta de abril, con varios correctivos que aparecen evidentes.

Y no solamente en la campaña, sino en la conducta del Gobierno, incluida la del propio presidente y su gabinete.

Son inaceptables los problemas para obtener la cédula y el pasaporte, así como los servicios de diálisis y la escasez de medicinas en los hospitales públicos y del IESS. Claro que hay mafias incrustadas, pero una férrea voluntad y funcionarios eficientes y honestos harán posible superar estos temas que no son menores y que tienen gran peso en la actitud del ciudadano.

Igualmente, un análisis objetivo de la votación en Manabí será indispensable para corregir lo que sea necesario corregir. La simplista respuesta de que el correísmo tiene cooptada esa provincia no es válida. Habrá razones de fondo que hay que identificarlas y superarlas.

La limitada votación en las provincias de la Costa confirma la penetración del populismo, sumada, probablemente, con las muertes violentas y la inseguridad que son especialmente graves en esa región. Allí otro campo para acciones inmediatas.

Cuidado con agraviar a quienes votaron por la otra candidatura. Hay que recordar los efectos desastrosos que provocó un error similar hace algunos años. Otra cosa es que los ‘abogansters’ y otras mafias prefieran la otra candidatura

El inusitado éxito electoral de un presidente en ejercicio es base sólida para el éxito definitivo, si con voluntad y arresto se corrigen errores y deficiencias.