Premium

Gaitán Villavicencio: Ecuador hoy y el presidente electo

Avatar del Gaitán Villavicencio

Ecuador son: enfrentar la narcoviolencia y el crimen organizado, reactivar la economía y generar empleos decentes

El 15 de octubre concluyó, definitivamente, la campaña electoral de unas elecciones presidenciales anticipadas, realizadas por primera vez como consecuencia de la muerte cruzada, en donde los dos finalistas quedaron en deuda con la ciudadanía, principalmente en lo referente al cómo y con qué van a aplicar sus propuestas de gobierno al llegar al poder. En esta competencia electoral se impuso por un corto margen de votación el candidato Noboa, de 35 años “sin experiencia ni bagaje político”, según el diario El País-España, que le ganó a la candidata del correísmo Luisa González. Ello nos permite presentar el escenario donde deberá actuar frente a múltiples desafíos el presidente electo: 1.- Noboa no gana por sí, sino por la polarización política entre el anticorreísmo y correísmo, que inclusive se expresó en el ‘clivaje’ regional-territorial: triunfó en las 10 provincias de la Sierra, El Oro en la Costa, cuatro orientales y Galápagos, mientras que la Sra. González venció en seis costeñas y dos nororientales, áreas más afectadas por la narcoviolencia. 2.- Los grandes problemas del Ecuador son: enfrentar la narcoviolencia y el crimen organizado, reactivar la economía y generar empleos decentes; el déficit fiscal y el pago de la deuda soberana, y el impulso a la inversión social, principalmente en salud pública, educación de calidad y mejora de los servicios básicos. Ante estos desafíos el joven ‘outsider’ de centroderecha se exhibe como el “presidente del empleo”, incluso incluyó una plantilla de solicitud de empleo en su web, comprometiéndose a atraer la inversión, dinamizar el comercio internacional y reducir impuestos. 3.- Sorprende a los analistas la forma tan diversa de votación de la ciudadanía entre la primera y la segunda vuelta; en la primera triunfó el correísmo a nivel de la Asamblea Nacional, alcanzando la primera minoría, con 52 asambleístas, mientras ADN de Noboa solo logró 14. Frente a proyectos históricos de país diversos de los partidos se avizoran complicados, pero posibles, los acuerdos de concertación por una gobernanza democrática. 4.- Frente a la gravedad de la coyuntura, el presidente electo deberá actuar sin sectarismos políticos y sin exclusiones.