Gaitán Villavicencio: Entre extrema derecha y un plan nacional-populista
De acuerdo a la revista The New Statesman, con este segundo período Trump inicia una nueva era en la geopolítica
Para su segundo mandato, iniciado este 20 de enero, parecería que Trump se ha preparado desde cuando concluyó su primer período y tuvo que salir huyendo por la azotea, tras los antidemocráticos incidentes del 6 de enero en el Capitolio, por el cual nunca ha sido sancionado en ‘el país de la democracia y de la igualdad de todos ante la ley’. La coalición con las milicias de ultraderecha Proud Boys, Oath Keeper y QAnon, Steve Banon, plutocracia de los tecno-multimillonarios, fundamentalistas evangélicos y extremistas conservadores, entre otros, le permiten formular un plan de gobierno bajo el régimen MAGA. En el discurso de posesión, confundió sus anhelos y sueños con la realidad concreta, con su tradicional charlatanería manipuladora basada en medias verdades y en mentiras flagrantes, destacando estas ideas-fuerza: 1.- Que logró la gran victoria electoral de la historia americana, pero en referencia al voto popular ganó con margen inferior al 1,5 %, mientras Biden en 2020 y Hillary Clinton en 2016 obtuvieron 4,5 y 2,1 % respectivamente. 2.- No unificó a la nación tras su programa de gobierno, solo 55 % de la población es favorable a la expulsión de inmigrantes ilegales, según sondeo IPSOS/NYT, 18/ 01/2025, citado por La Presse de Montreal-Canadá. Sondeo del Wall Street Journal, de 17/01/2025, mencionado por La Presse, señala: 3.- El 57 % de la población está en desacuerdo con el indulto colectivo a 1.500 de los sentenciados por el asalto al Capitolio. 2/3 se oponen a la ocupación de Groenlandia; convertir a Canadá en el 51 Estado; y a las amenazas/chantajes con los aranceles. El 57 % está contra la ‘recuperación’ del canal de Panamá. 4.- El 64 % de la población es contraria a la pérdida de ciudadanía por el derecho de nacimiento de padres ilegales, reconocido por la Enmienda 14 de la Constitución vigente desde 1868.
De acuerdo a la revista The New Statesman, con este segundo período Trump inicia una nueva era en la geopolítica (EE.UU. y China) y desglobalización, pero con su programa gubernamental beligerante corre riesgos como el “instante Lizz Truss”, primera ministra británica que en 2021 duró 45 días en el poder debido al conflictivo plan que implementó.