Premium

Gaitán Villavicencio | Votar por el bienestar, la paz y la democracia

Avatar del Gaitán Villavicencio

A votar pensando en Ecuador

Hoy se realiza la segunda vuelta electoral o balotaje, para elegir al binomio presidencial para un nuevo período gubernamental, teniendo como referente a la primera vuelta, donde el presidente candidato Noboa superó por 0,17 a la candidata González, acaparando conjuntamente el 88,17 % de los votos y configurando un escenario de gran polarización, resultado de la desinstitucionalización estatal y la honda crisis del sistema político, consecuencia del descrédito de la política en la mayoría de electores insatisfechos. Ante esta situación, real y objetiva, esta coyuntura electoral exige del concurso ciudadano para que de entre los candidatos finalistas se elija, al más conveniente a los intereses nacionales, siempre teniendo en cuenta los complejos y graves problemas que afectan a la formación social, los enfrenten de manera frontal y decidida en un ambiente de cohesión social y búsqueda de la paz, bienestar y democracia para todos, sin exclusión. Sabiendo y destacando que el voto no solo es una obligación por la existencia de una multa, sino el instrumento cívico con que cuenta el ciudadano-mandante para incidir-ordenar, de forma personal y colectiva, en el funcionamiento y marcha del Estado a través de la elección democrática y transparente de los gobernantes- servidores. El sufragio como compromiso social y político apunta a elegir al mejor candidato, lo que significa conocer su plan de gobierno y revisar su historia cotidiana de vinculación con la sociedad y el Estado, evaluando de manera racional su trayectoria y valores éticos y morales.

La propuesta del candidato a elegir deberá contar, como mínimo, con los siguientes objetivos a cristalizar durante su período: 1.- Fortalecer al Estado, evitando su desinstitucionalización y creando más sociedad. 2.- Construir colectivamente una política pública de seguridad humana integral. 3.- Acrecentar y fortalecer a la economía nacional para multiplicar el empleo decente. 4.- Coadyuvar al pago de las deudas estatal y patronal al IESS, y apoyar su modernización. 5.- Insertar adecuadamente a Ecuador en el escenario-mundo. 6.- Planificar una política social integral que beneficie a todos los territorios.

A votar pensando en Ecuador.