Premium

Una ciudad al garete

Avatar del Gaitán Villavicencio

En alrededor de 3 meses logró abatir la curva de contagios y muertos, que provocó más de 21 mil fallecidos

Recuerde lector, cómo con el ascenso al poder edilicio por Febres-Cordero en agosto/1992, la ciudad ‘funcionó’ varios meses con el Municipio cerrado “para ordenar primero la casa”; mientras en 2021, la alcaldesa Viteri, por motivos particulares tuvo una baja presencia en la Municipalidad y presidiendo las sesiones del Concejo, se incorporó plenamente durante la campaña electoral a fines de 2022, como denunció EXPRESO. Los guayaquileños califican su gestión como la peor de este ciclo de tres décadas de hegemonía socialcristiana, como una administración ineficiente; a la ciudad la perciben como abandonada, sin ninguna conducción y liderazgo, incumplió su plan de gobierno. Los escasos proyectos urbanos mayoritariamente inconclusos o declarados desiertos; las calles están con baches y ‘cráteres’; los espacios públicos descuidados y sin ningún mantenimiento; escándalos de corrupción y 7 procesos judiciales amañados y sin sanción, etc. En fin, la ciudad está como una nave al garete, la mayoría ciudadana opina que le faltó capacidad.

En esta polémica administración resaltamos cuatro grandes momentos: primero, ascendió al sillón de Olmedo con 53 % de votos válidos, al mismo tiempo que ejecutó el plan de gobierno diseñado por sus antecesores, incurrió en errores cambiando experimentados ejecutivos por inexpertos pícaros; y al inicio de la epidemia de COVID-19 impidió que un vuelo humanitario acordado por el Gobierno nacional aterrice en Guayaquil, violando el derecho internacional humanitario, lo que desdice de su formación de abogada. Segundo, al contagiarse con COVID en marzo/2020, fue atendida por uno de los infectólogos más destacado de Guayaquil, el cual estaba preocupado por el vertiginoso crecimiento de infectados que convirtió a la urbe en el epicentro nacional y regional de la epidemia. Este galeno había constituido con otros profesionales un núcleo de estudio y elaboraron una propuesta, como académicos y miembros de la sociedad civil, para enfrentar al coronavirus, y lo presentaron a la alcaldesa una vez ya curada. Viteri asumió la conducción del COE local y creó la mesa de salud. En alrededor de 3 meses logró abatir la curva de contagios y muertos, que provocó más de 21 mil fallecidos (Continuará).