Cincuenta países en uno

"Cada estado tiene tres poderes: ejecutivo, legislativo y judicial..."
Eso es Estados Unidos. Sus patriotas concibieron un sistema de gobierno único en el mundo, lo que obligó a los países europeos a averiguar por qué tenía tanto éxito con el nuevo modelo político. Algunos intelectuales europeos vivieron en ese país y luego escribieron lo que vieron. La obra más famosa es Democracia en América, del francés Alexis de Tocqueville.
Cada estado tiene tres poderes: ejecutivo, legislativo y judicial; además de ellos, hay tres poderes a nivel federal en la capital Washington DC. Existen leyes estatales y federales. Las primeras no son las mismas a nivel de todos los estados. Por ejemplo, de los 50 estados solo 25 tienen ley con pena de muerte. Así también se dan diferencias en muchas áreas como control de armas, custodia, divorcio, etc. Los gobernadores, en ciertos casos, tienen más autoridad que el presidente del país. En la pandemia se ha visto pugna entre gobernadores y Trump; este criticó la cuarentena y restricciones, presionó para que toda la economía estuviera abierta. La mayoría de gobernadores republicanos siguieron las órdenes de Trump, pero no estaban obligados.
En la larga historia de EE. UU. es la primera vez que el sistema de gobierno ha mostrado ser vulnerable. Legisladores que se han dado cuenta, afirman que pasado el período Trump, modificarán las leyes para fortalecer la democracia. El país no tuvo un líder que lo guiara por el camino correcto para minimizar el daño del coronavirus, quedó en manos de los gobernadores, quienes han hecho lo mejor posible.
En busca de la mejor prueba, hubo demora en comenzar a hacerlas, adquirir mascarillas, diferentes protectores para todo el cuerpo y ordenar la fabricación de respiradores. El resultado se ve: la principal potencia mundial y tecnológica tiene 20 % de todos los muertos de nuestro planeta.
Es irónico que los tantos indicadores para controlar la pandemia son creación estadounidense producidos por grandes universidades de ese país y los mismos sirven para confirmar el pésimo manejo del gobierno de Donald Trump en controlar el virus. Entre el 1 y 5 de este mes hubo un millón de nuevos casos.