Premium

Guayaquil: historia y cultura

Avatar del Guillermo Arosemena

Es costosa ignorancia ser indiferentes frente a la historia…’.

Hace noticias diarias sobre la manera de manejar la política, corrupción, delincuencia, etc. Rara vez se menciona el notable retardo de Guayaquil en historia y cultura; estas son indicadores para saber el progreso de los países. El subdesarrollo no solo se mide con indicadores económicos, hay más, no menos de veinte.

La mayoría de las élites guayaquileñas tienen poco interés por la historia; en el mejor de los casos conocimientos superficiales. Si los gobernantes conocieran la historia económica no se repetirían las malas decisiones. Lo mismo se podría afirmar con los legisladores, si leyeran las actas del poder Legislativo. Es costosa ignorancia ser indiferentes frente a la historia. Nos interesa tan poco que el Museo de Historia del Municipio de Guayaquil sea insignificante para lo que debería ser, hay muchos eventos desde la Colonia que no se encuentran. Pensé que por el bicentenario de la Independencia se recrearía uno o más sitios históricos. La gran ironía es la estatua de Bolívar y San Martín, enorme espacio a dos personas que no son guayaquileñas. Del proyecto del Museo del Cacao escuché a Luigi Lantermo hace cerca de 20 años, era parte del proyecto para dar vida al centro. Hay muy pocos museos en la ciudad. Las élites cuando viajan a los países prósperos no dejan de visitar sus grandes museos.

Sobre el Archivo Histórico del Guayas, en poder de un ministerio que poco colabora, he escrito numerosas veces. No es la única institución. La indiferencia a la Casa de la Cultura (CC) es deplorable, los presidentes del capítulo Guayaquil guardan silencio por temor a enfrentar el quitocentrismo que históricamente recibe casi todas las rentas. Solo quedan migajas para el resto de las provincias. A cuenta de que la sede nacional es Quito, le asignan enormes montos para el 2021, más de 6 millones de dólares; no tuvo ninguna reducción. A Pichincha, 527.204; a Guayas, 855.804. La reducción del presupuesto del Guayas fue 18,6 %, la de Pichincha, 9,5 %. La hacienda histórica La Virginia de J. J. Olmedo, en Babahoyo, es muy pobre, depende de la CC de Los Ríos, también desfinanciada.