Ciudadela Los Ceibos, su historia

Así Los Ceibos se convirtió en ciudadela de paso’.
Fue construida por la Junta de Beneficencia de Guayaquil, se comenzó a poblar alrededor de 1962. Era la más distante de la ciudad. Tenía su propio camión para recolectar la basura. Atrás quedaba el hipódromo; el resto era monte. Su infraestructura se construyó para 800 familias. Era tranquila, en las avenidas y calles no circulaban extraños. Los Ceibos fue durante décadas la mejor urbanización de la ciudad; es la que tiene el aire más puro por la cantidad de árboles y plantas que posee. Ninguna es más verde que Los Ceibos. Con el traslado del hipódromo al Buijo, en su lugar empezaron a construirse ciudadelas. Para fines de los setenta un constructor quiso construir una enorme ciudadela que llegaba hasta la perimetral. Con la crisis económica de 1982, los bancos acreedores se quedaron con esas tierras y cada acreedor urbanizó directamente o logró acuerdos para que constructores la desarrollen y en un decenio había otras 5 nuevas urbanizaciones que empezaron a poblarse.
Así Los Ceibos se convirtió en ciudadela de paso. El golpe de gracia lo dio el Municipio de Guayaquil cuando obligó a convertir la avenida primera en la avenida del bombero. Hoy centenares de carros diariamente atraviesan Los Ceibos, unos vienen desde la perimetral, otros desde la carretera a Daule. Las avenidas y calles no están preparadas para el enorme tráfico que hay. El alcantarillado y demás servicios no fueron hechos para miles de personas. Hubo una época en que en invierno las casas se inundaban hasta metro y medio de altura. Algunos dueños debieron elevar sus casas o establecer barreras para la lluvia. Se solucionó cuando el Municipio amplió el sistema de agua lluvia.
Periódicamente hay intentos de construir torres de departamentos. El Municipio ha parado las construcciones. La última fue hace un par de años, el constructor compró una casa, la destruyó y pretendió construir. Hoy hay un nuevo proyecto de 8 pisos que parece tener el beneplácito del Municipio. Supuestamente todos los trámites municipales han sido aprobados. ¿Hasta cuándo los habitantes de Los Ceibos tienen que aguantar maltratos?